GUIA: 2502620 SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: Encaro el candidato a zapatistas en Hecelchacan, Campeche CABEZA: Dialogo y democracia, el camino: Colosio CREDITO: ARTURO ZARATE VITE MERIDA, Yuc., 24 de febrero.Al anochecer, cuando la luna se asomaba a plenitud, a espaldas del edificio priista, en una plaza pletorica de entusiasmados militantes, con gritos de "duro!, duro!", cargando globos y banderines, aventando confeti, y en una segunda fila del presidium, discreto, Orlando Paredes Lara, el candidato electo que declino y dejo el camino para que la oposicion se mantuviera en el ayuntamiento, Luis Donaldo Colosio arremetio contra las negociacions a espaldas del pueblo. Al mediodia estaba en Hacelchacan, Campeche, donde encaro a una veintena de estudiantes normalistas que portaba mantas en apoyo del Ejercito Zapatista en Chiapas. Colosio los vio desde el templete, mientras pronunciaba su discurso, leyo sus mantas y despues dialogaria con ellos. Lo haria de frente, de cara, directo, para insistir en que la violencia no es el camino, que el camino es el dialogo y al democracia. Eran jovenes normalistas, impetuosos, sudorosos, aproximadamente de 20 anos, azuzados por un adulto, que por lo bajo de su estatura, demasiado bajo, se paseaba y se perdia entre los muchachos. A diferencia de los normalistas traia sombrero y su cuerpo era obeso, regordete. Iba de un lado a otro diciendo: "Aqui, aqui esperenlo!" Los jovenes estaban a seis metros del templete, mostrando sus pancartas. En una de ellas se pedia que se reconociera al Ejercito Zapatista como una fuerza beligerante. En otra, sobre los acuerdos de Ginebra, respecto a los prisioneros. El candidato del PRI, tan pronto concluia su discurso, se dirigia hacia ellos. Los encaraba. Se decian socialistas y aseguraban no pertenecer a ningun partido. Se cuidaban de no dar nombres. ¨Estamos de acuerdo en que la violencia no es el camino? les preguntaba el candidato. Si. Estamos de acuerdo en que la democracia es el camino, estamos de acuerdo en que... Si, pero hay veces que el pueblo tiene que agarrar las armas. Si, pero estamos de acuerdo en que los gobiernos tienen que cumplir y en este sentido a lo que yo aspiro es a constituir un gobienro que les cumpla, que hable, que dialogue, que los entienda. A eso es a lo que he venido a comprometerme. Si, precisamente; pero quiero decirle algo importante. Creo que su promesa es tan simple y sencilla, porque el partido politico no es usted, detras de usted esta la gente en el poder, usted solo es el abanderado de ellos; entonces su compromiso es muy poco. Te pido que te sumes a nosotros, que veas como estamos trabajando. Su compromiso es muy poco; sin embargo tenemos ese optimismo de que sea bueno. Concluia el intercambio de ideas. Los muchachos se quedaban con la afirmacion del candidato de que la violencia no puede ser el camino para resolver los problemas de los mexicanos. Los priistas yucatecos lo celebraron, en un acto en el que, mientras pronunciaba su discurso el candidato, tambien se escuchaba el grito de la gente: "Orlando!, Orlando!" Luego el de: "Dulce!, Dulce!" Se repetia en momentos diferentes. Los priistas recordaban al que fue su candidato a la presidencia municipal, que alcanzo mayor numero de votos, pero que despues, en aras de la conciliacion y la paz, declinaria. Tambien a la que fue gobernadora interina y que decidio dejar su cargo en la etapa poselectoral. Para ellos era el reconocimiento. Luis Donaldo Colosio arremetia contra la negociacion al margen de la ley. Los priistas se prendian al escuchar a su candidato presidencial. Se emocionaban. Daban rienda suelta a su entusiasmo. Coincidian. No quieren saber de negociaciones al margen del voto. Aplaudian cuando Colosio sostenia que el voto es la unica via de acceso al poder. Los priistas yucatecos se veian felices. Hacia calor, habia apretujones, pero era lo que menos importaba. Se sumaban al llamado para trabajar y superar por la via de la participacion toda negociacion a espaldas del pueblo. Era el acto principal del candidato en la capital yucateca, la actividad partidista con la que empezaba la noche. Atras, muy atras, habia quedado la primera, con la que empezo la jornada este dia, en Campeche, a la orilla del malecon. Como es su costumbre, habia salido a correr muy temprano, esta vez acompanado de algunos reporteros, asi como de deportistas locales. Una manana agradable, con un cielo transparente y un aire limpio. Los automovilistas se detenian por segundos para saludar al candidato y verlo correr. Asi empezaba el dia. Despues, a cumplir la agenda. Visitaba Hampolol, a 20 kilometros de la capital campechana, donde se reuniria con un grupo de ecologistas que le pedia su ayuda para que sea la misma comunidad, la sociedad civil, y no las autoridades del ramo (Sedesol) la que se encargue de la administraci•n de una reserva ecologica, que se encuentra muy cerca de este sitio y a donde piensan tambien llevar animales de la region en peligro de extincion. Los ecologistas le mostraban dos pequenos jaguares al candidato, de no mas de diez kilos cada uno. Bellos y juguetones, que, de autorizarse, podrian ir a parar a la reserva ecologica de esta comunidad. Colosio se retiraba abordo de su camioneta "blazer" azul, acompanado de Domiro Garcia Reyes, responsable de la seguridad del candidato, y de Ramiro Pineda, subsecretario de Informacion y Propaganda del PRI. Seguia su recorrido por tierras campechanas con destino a Yucatan. Se detenia para los saludos de paso en Tenabo, Pmuch Hecelchacan, con discursos en los que subrayaba el compromiso de encabezar un gobierno aliado del pueblo. Hacia calor. Llegaba a Calkini para su reunion con los integrantes del Consejo Supremo Maya, que le hablaron en maya y en espanol, para manifestar sus demandas. Sin tapujos, directos, exigiendo hechos y no palabras, no mas desvios de recursos, mas medicinas y renegociacion de sus deudas con Banrural. El candidato entre ellos. A distancia, observando, Guillermo Hopkins y el senador Eduardo Robledo. Tambien la diputada federal Judith Murguia, quien se incoporo al equipo de logistica de la campana de Luis Donaldo Colosio. El candidato les decia que su principal compromiso es con los indigenas del pais, porque son los mas pobres, marginados y rezagados. Los indigenas le aplaudian; lo despedian hasta su vehiculo. Despues, el candidato arribaba a tierras yucatecas. El saludo de paso en Halacho y Maxcanu. Seguia hacia Merida y en este municipio su encuentro con la estructura territorial y sectorial, con los priistas que no quieren saber nada de negociaciones poselectorales. La agenda se cumplia con una cena con matrimonios, en el Club Campestre de la capital Yucateca. Manana, el candidato realizara actividades aqui como en el estado de Quintana Roo. Por la noche regresara al Distrito Federal. .