GUIA: 2502618 SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: Definen los indigenas como "alta traicion" la marginacion a que los someten malos funcionarios CABEZA: Se compromete Colosio con los mayas a una justicia pareja CREDITO: ARTURO ZARATE VITE CALKINI, Camp., 24 de febrero.-Una justicia que opere no solamente para el que mas tiene, sino que sea pareja para todos y funcione con eficiencia, prontitud y oportunidad le ofrecio Luis Donaldo Colosio a los indigenas mayas. Reunidos con los integrantes del Consejo Supremo Maya, despues de escuchar sus reclamos de asistencia medica, nuevos creditos y reestructuracion de sus deudas con Banrural, el candidato presidencial priista tambien se comprometio con ellos a quitarles de sus espaldas la pesada carga de las carteras vencidas y trabajar para que cuenten con mejores servicios medicos. "Es lamentable e intolerable que todavia tengamos aqui enfermedades que son perfectamente erradicables: enfermedades del estomago, enfermedades que con solo existir agua potable y drenaje, quedarian perfectamente erradicadas", dijo el candidato a los indigenas, a los dirigentes del Consejo Supremo que le hablaban en su lengua maya. Indigenas que a traves de Jose Domingo Huchin y Marcelino Chan, exigian derecho a escribir su propia historia, "porque ya estamos maduros", a tener participacion en la toma de decisiones y acceso a la distribucion equitativa de la riqueza. Ademas, definian como "un delito de alta traicion a la patria" la actitud de malos funcionarios que debian apoyos para el campo y marginan a los pueblos indigenas. Pedian el beneficio de una politica permanente para ellos y no nada mas en tiempo de elecciones. Le solicitaban al candidato que tambien los incluyera en ese pacto que dio a conocer recientemente en Oaxaca. Un nuevo pacto entre el Estado y los indigrenas, para rescatarlos de la pobreza, la marginacion y el atraso. La respuesta de Luis Donaldo Colosio era inmediata, precisaba que ese pacto que anuncio en Guelatao, esta considerando a los 56 grupos etnicos del pais. Con ellos su firme compromiso, porque son ellos los que sufren la peor injusticia. Ha constado esta realidad: "He visto con tristeza y con dolor, que es precisamente entre los indios de Mexico donde mayormente se padece la pobreza, la marginacion y el atraso". Se sumaba a todos y cada uno de sus reclamos. A sus demandas de justicia, de una justicia que sea pareja, que no haga distingos entre el que tiene recursos economicos y el que no los tiene. "Una justicia que opere no solamente para el que mas tiene, sino una justicia que sea pareja para todos, una justicia que opere con eficiencia, con prontitud, con oportunidad para todos". Les ofrecia trabajar para darles mas justicia social y juridica, para hacer fructificar sus tierras, y sobre todo, en respuesta a su mayor reclamo, quitarles de sus espaldas la pesada carga de las carteras vencidas. Propuestas que dejaban aqui con la observacion de que hay que enriquecerlas, con la participacion de las mismas comunidades. Y ese nuevo pacto entre los indigenas y el Estado, que reafirmaba con los mayas, tambien les decia, "incluye justicia y seguridad en la tenencia de la tierra". "Tengan la seguridad de que no les fallare. Habre de trabajar y regresar, para honrar mi palabra y la palabra de ustedes", remataba el candidato priista ante los indigenas. Respeto a la ecologia Antes, en Hampolol, Campeche, el candidato priista habia encabezado una reunion de trabajo con la comunidad ecologista, con la que subrayaba su compromiso de mantener un absoluto respeto a los recursos naturales. "Ya pasaron los anos de aquellos tragicos dias en que el desarrollo implicaba vencer a la naturaleza", afirmaba Luis Donaldo Colosio. Los ecologistas se encargaban de explicarle los avances de proteccion del entorno. Le hablaban del proyecto que conocio hace 3 anos, de la reserva ecologica de este lugar que ahora los habitantes quieren administrar. Colosio se comprometio a realizar las gestiones necesarias para que asi sea. Pero ademas, les hablaba de la nueva concepcion de desarrollo, que debe respetar los recursos naturales, convivir con la naturaleza y generar empleos que produzcan un bienestar integral, que inicia en las familias del presente y en las generaciones del futuro. El camino es el dialogo El candidato del PRI a la presidencia de la Republica, Luis Donaldo Colosio, tambien en el estado de Campeche, realizo los llamados "saludos de paso" en las poblaciones de Tenabo, Pomuch y Hecelchacan. En el ultimo punto visitado hoy en la entidad campechana, en Hecel-Chacan, sostuvo que la violencia no es el camino para resolver los problemas del pais. Insistio en el dialogo y en la democracia y lo hizo ante una veintena de jovenes normalistas que portaban mantas con leyendas de apoyo al autodenominado Ejercito Zapatista en Chiapas. .