GUIA: 2502616 SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: Hay que garantizar comicios limpios, dice CABEZA: Aunque se desvie la atencion, el Congreso debe sesionar: PT CREDITO: JAVIER UGALDE GARCIA La apertura de un periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Union, para discutir la implantacion de reformas a la legislacion electoral vigente, corre el riesgo de que se desvie la atencion hacia otros asuntos, como son aquellos que derivan del conflicto chiapaneco y las actuales negociaciones de paz, que sin ser el punto central, se abordarian en las tribunas de las dos Camaras legislativas del pais. Asi lo afirmo Jose Narro Cespedes, miembro de la Comision Politica Nacional (CPN) del Partido del Trabajo (PT), durante el acto en el que mujeres de la Coordinadora Abriendo Espacios (CAE), expusieron a los miembros de esa organizacion politica sus propuestas para la democracia y, a la vez, sondearon la posibilidad de participar con ese partido en las elecciones del proximo 21 de agosto. Narro Cespedes puntualizo, sin embargo, que el PT esta de acuerdo en que se abra un periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Union, porque estima que es necesario hacer cambios a la legislacion electoral, con el objeto de que los comicios sean totalmente organizados y controlados por la sociedad civil y no por el gobierno, como sucede actualmente. "Debemos correr el riesgo de que durante las sesiones extraordinarias se desvie la atencion del objetivo fundamental, las reformas electorales, ya que debemos buscar que existan las garantias suficientes para el desarrollo de unos comicios transparentes y limpios", apunto. Sobre las "100 marchas" que ayere se registraron en la capital del pais, Narro Cespedes, critico el hecho de que este tipo de movilizaciones sean "cerradas", pues estima que deberia abrirse a otros fuerzas politicas, ademas de que deberia de respetarse el derecho que tienen los habitantes de esta ciudad a transitar sin contratiempos por ella. Pese a lo anterior, admitio que la movilizacion ciudadana de organizaciones perredistas, es hasta cierto punto positiva, ya que refleja la existencia de demandas legitimas de sectores de la poblacion de la capital del pais, aparte de la peticion central, que es la apertura de sesiones para reformar la legislacion electoral. Del grupo de mujeres que conforman la CAE, el miembro del CPN del PT senalo que su partido esta dispuesto a lanzar la candidatura de ciudadanos que no militen en esa organizacion, pero coincidan en varios puntos con la plataforma electoral. Agrego que en los comicios de 1991 una de las mujeres de la CAE participo como candidata a diputada federal por el PT, sin pertencer al partido. Ahora podria volver a suceder, continuo Narro Cespedes, ya que el PT ha planteado que de sus candidatos a los diversos cargos de eleccion popular que estaran en juego el proximo 21 de agosto, el 50 por ciento saldran de la sociedad civil, no de militantes del partido. Por su parte, Julia Cervera, Cecilia Loria y Guadalupe Lopez, miembros de la CAE, indicaron que ya han planteado y escuchado propuestas de otros dos partidos, el PRD y el PRI, aparte del PT, ya que su objetivo fundamental es que se abran mas espacios a la participacio politica de la mujer, sin importar gran cosa la organizacion que las respalde. .