GUIA: 2502601 SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: Marchas que perjudican la vida cotidiana La libertad de manifestacion es un derecho constitucional de todos. Cada ciudadano y cada grupo social tiene derecho a expresarse con entera libertad mientras no afecte a terceros. Las protestas publicas y las marchas tienen plena justificacion, con tal de que no perjudiquen a personas ajenas a ellas. Por desgracia, ese no fue el caso de las anunciadas cien marchas coordinadas ayer por el Partido de la Revolucion Democratica (PRD). Estas provocaron no solo malestar entre la ciudadania en general, sino tambien perjudicaron los intereses y derechos de muchas personas, afectando su derecho de libre transito al interrumpir vialidades. Muchos ciudadanos actuaron de acuerdo a los consejos de algunos periodicos, que recomendaron no salir de casa ayer. Se noto un transito vehicular menor al normal. En fin, todo esto ocasiono.a perdidas economicas indirectas. Casi todas las marchas fueron poco numerosas, pero ello no impidio que se dislocara el transito en algunos puntos de la ciudad. Es importante, al respecto, no confundir el derecho a la manifestacion con el objetivo politico de realizar cien marchas en un mismo dia, lo cual obliga a organizar dispositivos policiacos muy complejos, ademas de incomodar a los ciudadanos. Ciertamente, es prudente no adoptar medidas que pudieran interpretarse como limitaciones al derecho constitucional. Sin embargo, gran parte de la ciudadania queda inconforme con situaciones como la de ayer. Por lo tanto, es razonable exigir -como lo hizo el regente de la ciudad, Manuel Aguilera Gomez- a todos los grupos e individuos que pretendan manifestarse en la via publica que se abstengan de cometer excesos que violenten los derechos de terceras personas. Seria lamentable que, por la falta de toleranci a y comprension de algunos grupos, las autoridades tuvieran que llegar al extremo de adoptar medidas especificas, tendientes a restringirles a algunos su derecho de protestar, a fin de garantizar las libertades de los demas. La capital vive grandes problemas de vialidad, de concentracion de la poblacion y de espacio publico, entre otros tipos. Las fuerzas politicas deben dar atencion especial a estos problemas. Actuar en forma incongruente con este proposito tiende a dilapidar el capital politico con que puede contar los partidos frente a la poblacion. La sociedad esta llamada a encontrar los mecanismos para encauzar la democracia por las vias mas idoneas. Entre estas vias figuran, sin duda, la competencia entre plataformas politicas, el debate publico y las formas de expresion democratica. Todo indica que hay recursos mas sensatos y eficaces que las marchas para fomentar la democracia y el debate. En general, la opinion publica repudia que los partidos politicos recurran a medidas de presion que en forma equivoca invocan el derecho a la manifestacion publica. Mas bien, lo conveniente es que promuevan sus propuestas politicas y solucionen controversias a traves de los medios institucionales y democraticos existentes, no a traves de marchas coordinadas de tal manera que perjudican la vida cotidiana de la ciudadania. .