SECCION ESPECTACULOS PAG. 20 BALAZO: Barbara Trent presenta en Mexico El engano de Panama CABEZA: EU inventa personajes diabolicos para justificar invasiones CREDITO: Rogelio Segoviano "La noche de Navidad estaba en casa viendo la television cuando aparecio en la pantalla el presidente George Bush diciendo que habia enviado 26 mil soldados a Panama para arrestar a UN hombre. Entonces pense que: o teniamos el ejercito mas malo del mundo o alguien estaba mintiendo. Fue asi que me propuse iniciar una investigacion para saber lo que paso realmente", cuenta la activista antibelica y cineasta ganadora del Oscar, Barbara Trent, quien esta en Mexico para presentar este viernes en el Centro Cultur al Universitario su controvertido documental El engano de Panama. En conferencia de prensa, Barbara Trent senalo que la cinta El engano de Panama y el Oscar que obtuvo por ella, lejos de abrirle las puertas de la industria en Hollywood, le han valido el ser marginada por las grandes cadenas de produccion y distribucion en la Union Americana por la forma en que es cuestionada la aprehension del general Manuel Antonio Noriega por parte del ejercito norteamericano para justificar una invasion armada que causo la muerte de cientos de civiles panamenos en el barrio de El Ch orrillo. De acuerdo con la cineasta, su cinta ha sido exhibida con gran exito en las televisoras de Gran Bretana, Israel, Argentina, Japon, Polonia, Portugal, Espana, Francia, Canada, Cuba, Australia y Hong Kong, sin embargo precisa que la television publica de EU (PBS) se ha negado a transmitirla, argumentando que el documental no llena su estandar de imparcialidad y que las afirmaciones que se hacen sobre la intencion de la politica americana y de sus tropas no estan probadas de una manera fehaciente. "Es decir -agrego Barbara Trent-, la PBS en realidad cree que Bush mando a 26 mil soldados a detener a Noriega, y que ninguno de los militares americanos, cumpliendo con su deber, hizo nada malo, que ninguno ejecuto a nadie o disparo a civiles". El engano de Panama ha sido visto en Estados Unidos a traves de videocasets que se han distribuido en un centenar de ciudades. "Es triste que en una sociedad que enarbola el derecho a la libertad de expresion se tenga que recurrir a expresiones marginales para conocer puntos de vista que no esten de acuerdo con la version gubernamental", dijo la pacifista, quien aseguro haber sido blanco en la decada de los setenta de tres operaciones de contraespionaje por parte del FBI como consecuencia de sus activida des antibelicas. Sobre la posibilidad de canalizar su trabajo a traves de las cadenas privadas de television, Barbara Trent considero esa tarea como "imposible", pues cito como ejemplo que la NBC, una de las mas importantes, "es propiedad de la General Electric, la mayor fabricante y distribuidora de armas en todo el mundo. Para ellos la guerra es uno de los mas jugosos negocios y no les gustaria que se acabaran". Con un retraso de casi 45 minutos -porque en el aeropuerto habian extraviado sus maletas y el Oscar-, la realizadora arribo a la conferencia de prensa con su premio en la mano. Espigada, con el pelo ensortijado y un pin con la leyenda: "No veles al muerto, organizate", Barbara Brent narro a los periodistas "la indescriptible experiencia" de cuando El engano de Panama fue exhibido en el pais centroamericano. "Hay gente que considera que mi trabajo no es valido solo por el hecho de que soy norteamericana, pero muchas otras personas, sobre todo las panamenas, agradecen que precisamente yo haya sido quien denunciara la masacre cometida por los marines en contra del pueblo", dijo la entrevistada, al tiempo que derramaba algunas lagrimas. El documental esta realizado, principalmente, con las secuencias captadas por el fotografo panameno Manuel Becker durante el dia de la invasion. El resto del trabajo esta integrado por material de algunas agencias noticiosas de Inglaterra y los videos dados a conocer por el Pentagono. De acuerdo con la cineasta, el Pentagono le proporciono 50 horas de video, pero ella estima que el organismo oficial aun guarda otras 600 horas de pelicula. Trent dijo que la tactica del gobierno de Estados Unidos es "inventar personajes diabolicos para despues justificar las invasiones. Asi se hizo con Panama e Irak. Se hizo creer al pueblo que Noriega y Hussein eran peores que el demonio". Sobre la intencion de realizar El engano de Panama, aseguro que fue "para presentar estos grandes travestis de la politica, estos grandes enganos que se llevan a cabo. Si desenmascaramos estos mecanismos, podemos lograr que los americanos descubran como se aplica esta poli tica en Bosnia, Somalia, Hati y Panama". A mas de dos anos de haber sido realizado el documental, Trent, quien explico que el gobierno se muestra indiferente ante su trabajo, senalo que todavia tiene una deuda de 60 mil dolares, por lo que aun no esta en condiciones de iniciar la produccion de otro filme, sin embargo dijo que continuara con la promocion de su documental y su activismo antibelico hasta reunir los fondos necesarios de su siguiente proyecto. "El gobierno se imagina que en algun momento me voy a cansar de tener deudas y de vivir en una cochera y que voy a buscar un trabajo verdadero". .