SECCION ECONOMIA PAG. 23 CABEZA: La ampliacion del TLC, prioridad para EU en 1994 CREDITO: NOTIMEX WASHINGTON, 24 de Febrero, (Notimex).- La administracion de William Clinton dijo hoy al Congreso que la ampliacion del Tratado de Libre Comercio (TLC), sera uno de los principales temas en la agenda latinoamericana de Estados Unidos en 1994. El secretario de Estado, Warren Christopher, senalo que el tratado comercial con Canada y Mexico constituye en si mismo una "importante senal" de la relevancia que la administracion concede a las relaciones economicas con America Latina "La extension del acuerdo comercial a otros paises, o un concepto de tratado para otros paises, es uno de los mayores temas de la agenda para este ano", dijo ante el Comite de Relaciones Exteriores de la Camara de Representantes. El acuerdo trilateral, en vigor desde el pasado 1 de enero, incluyo una "clausula de acceso" que permitira la adhesion de otros paises o grupos de naciones. Aunque el acuerdo no especifica los terminos para incorporar a nuevos miembros, el gobierno de Clinton suscribio un compromiso con el Congreso en el que detalla un posible calendario y requisitos minimos de ingreso. El 1 de mayo de 1994 la representacion comercial de la Casa Blanca debera enviar al presidente y a los principales Comites del Congreso un reporte con las listas de paises que serian candidatos a sumarse al tratado comercial. A pesar que la redaccion de la clausula de acceso deja abierta la posibilidad de ingreso de cualquier pais, la administracion Clinton ha insisitido en ubicar a Chile y Argentina como los prinicipales prospectos. En su testimonio congresional, Christopher expreso su expectativa de que la proxima Cumbre Hemisferica convocada por Washington "tenga el efecto de reenfocarnos hacia America Latina y quiza generar fondos adicionales". el funcionario hacia alusion al hecho de que bajo la nueva Acta de Ayuda Extranjera (FAA), America Latina y Asia recibiran los mayores recortes de apoyo economico directo de Washington "El acuerdo comercial fue una importante senal y estamos precupados sobre nuestras relaciones economicas con America Latina", anadio. Sobre la posibilidad de ampliarlo a otros paises, Christopher parecio confirmar la percepcion de que Washington aun no decide que tipo de camino seguira para expandir el libre comercio a nivel hemisferico. Funcionarios comerciales han senalado que la administracion estudia la posibilidad de efectuar acuerdos comerciales bilaterales o con grupos subregionales, incluso acuerdos limitados centrados solo en sectores especificos. .