SECCION CULTURA PAG. 9 BALAZO: Entregas anteriores CABEZA: Harold Brodkey: la muerte en directo SUMARIO: Personaje admirado y odiado del mundo literario estadounidense, el autor de The Runaway Soul, enfermo de sida, relata sus ultimos dias CREDITO: ia. Termino asi mi vida y comenzo mi muerte Morir, resumen de las entregas anteriores se titula el hermosisimo Diario que el escritor Harold Brodkey publico en el mas reciente numero del semanario The New Yorker. Brodkey contrajo el Sida hace algun tiempo y ahora esta agonizando. Lo cuida su esposa Ellen. Lo contagio un amante homosexual, que luego moriria, asistido por los Brodkey. Durante anos Harold Brodkey fue la leyenda viviente del mundo literario estadounidense. mo esa aura boyante que flota en los salones de Nueva York. Yo me aburria todo el tiempo, aunque como diletante, con goce y curiosidad, pero para nada lo lograba. Mis limites sexuales eran evidentes. No pude convertirme en el heroe de los anos 60. No era un papel para mi. No alcance la adulacion ni los actos pintados en las fotos de Mapplethorpe. No tenia el poder de un Casanova, era de serie B respecto a Norman Mailer. Lo que hacia, y cualquier acontecimiento alimentaba esa imaginacion, tal vez el espiritu o la vanidad que mostraba, era claro, de todas maneras, que el mito estaba basado en las definiciones y en las habladurias de los demas. Yo tenia una vida, pero no era una vida como la de Don Giovanni enelope en Nueva York ¨y cual jovencita de circulos literarios, cual Bel Ami del mundo gay hubiera dejado escapar la ocasion de irse a la cama con el Maestro? El Genio, el Mesias, es por lo demas un hombre guapisimo, alto, de un fuerte perfil judio, con grandes foulards de seda en el cuello, la barba corta y canosa. Siempre dispuesto a flirtear con el que tenga al lado. En 1988 publica una enorme antologia de novelle, ecientemente un libro escrito en Venecia para el Consorcio Venezia Nuova posteriormente republicado en Estados Unidos. Paginas siempre de una gran calidad, ¨pero una obra mestra? No lo parecen. La obra maestra llega, sorpresivamente, con este Resumen de las entregas anteriores en la soap opera de un Mito Literario que Muere. Cuando en vida era fatuo (una vez me sente al lado de el en una cena, Explica con serenidad por que decidio no dejarse morir sino buscar una cura, alentado por su esposa Ellen: quedamos impresionados ante la energia con la que la resistio a la muerte. Sin embargo, en una ocasion escuche a la mujer murmurar: Espero que se rinda. Su lucha duro tanto que la estaba matando a ella. El vivia solo con la voluntad de no morir . Ante el fin Brodkey se describe con una lucidez que nos hace falta cuando nos sentimos vivos e inmortales: Muriendo Brodkey encuentra palabras sutiles para si y para su pais: grandilocuente por la ironia. Ve ante sus ojos los titulares de los periodicos: Asi muere en publico el Maestro que le Falto a las Letras Estadounidenses. Y, como lo habia hecho ya el critico del New York Times, Anatole Broyard, que a punto de morir escribio deliciosos elzevirianos, finalmente encuentra la gracia y el equilibrio que le faltaban como Dorian Gray de los salones: porque todo aquel que se deja llevar por el narcisismo, cantando se viene y cantando se va. Traduccion de Maria Teresa Meneses Tomado de Il Corriere della Sera, 3 de febrero de 1994 .