SECCION CULTURA PAG. 13 BALAZO: Carlos Finck exhibe en la UNAM CABEZA: Posible retorno, la busqueda de significados de la naturaleza CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA Alusiones a la vida y a la naturaleza a traves del aire, del fuego, de la tierra y del agua son las que hace el maestro Carlos Finck en su mas reciente instalacion: Posible retorno, que se exhibe en la Galeria Adolfo Best Maugard del Centro de Ensenanza Para Extranjeros (CEPE), de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Dijo Finck: "El motivo de esta obra lo dice su titulo, el posible retorno y la integracion de los cuatro elementos naturales mostrados de manera real: el fuego es fuego, el aire es aire, la tierra es tierra y el viento es viento, no hay nada que decir, no hay nada que no sea real". En breve charla, el profesor del area de Arte de la citada escuela comento: "Esta instalacion es una consecuencia de trabajos anteriores, experiencias que desde 1969 he estado realizando, si bien no constantemente, si con el Grupo Proceso Pentagono. Esta es una idea sobre la que he venido trabajando desde hace tiempo acerca de lo que podria ser una especie de energias cosmicas que todos sentimos, aunque sin meterme en cuestiones de caracter religioso ni metafisico, mas que de manera plastica". Posterior a una breve semblanza realizada por Victor Munoz, su condiscipulo en la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda", el artista aseguro que "no pretende ningun tipo de esoterismo en la exposicion, simplemente es una busqueda de significados en la naturaleza y en los objetos a traves del trabajo que ha realizado con base en las series La plaza mayor y Las piramides". Dijo que estas ultimas representan para el las primeras construcciones que el hombre hizo para una sociedad mucho muy amplia, "podian ser primero unos tumulos pero ya tenian ese caracter de la piramide y dentro de esas plazas estaban las reuniones, la vida real". Carlos Finck explico que con la instalacion pretende hacer alusion a la vida, "no podemos tener vida si no respetamos a la naturaleza, no podemos vivir en desarmonia con ella, tenemos que aprender a respetarla, estar con ella y con sus elementos, dejando que la naturaleza viva por ella misma sin trasgredirla de la manera tan grave como lo hemos estado haciendo". Expreso que si bien le gustaria que el expectador reflexionara, advirtio que no se trata de una propuesta ecologica, "la muestra no parte de esa idea, sino simplemente de una reflexion personal". Durante cuatro semanas, en el recinto mencionado podra observarse esta instalacion que cuenta con tres monitores a traves de los cuales se transmitiran unos videos realizados por el grupo La Cuadra bajo su direccion, y que complementan la muestra. Dijo que en concretar la idea y hacer los bocetos tardo dos meses, pero la realizacion se llevo a cabo en seis dias. Al finalizar, dijo que si bien las instalaciones son un arte efimero porque no se pueden trasportar facilmente de un lugar a otro, no se preocupa "porque las actividades de caracter plastico y reflexivo para eso son, no me molesta que eso se deshaga, porque quedara un registro fotografico y de video, pero sobre todo porque me queda la satisfaccion". .