GUIA: EDIM00 SECCION: Ciudad Pag. 29 CINTILLO: El tiro por la culata CABEZA: Solo minicontingentes apoyaron las 100 marchas SUMARIO: Pide Aguilera a organizaciones evitar los exesos que violenten garantias de terceros CREDITO: MARTIN CHACON, GABRIELA ORTEGA, GUILLERMO GOMEZ, ARTURO PARRA y JAVIER UGALDE Lo que no consiguio el programa "Hoy no Circula", desalentar el uso del automovil, lo logro ayer la amenaza de que 100 marchas se realizarian en la ciudad de Mexico. Las grandes concentraciones anunciadas se limitaron a concentraciones de 10 a 12 personas y solo la marcha del monumento a la Madre a la residencia oficial de Los Pinos logro integrar a poco mas de cien personas, la mayoria de ellas de la Asamblea de Barrios. Los participantes en las "marchas-manifestaciones", algunas de las cuales recorrieron solo una calle, dejaron mucho que desear pues ni militantes ni simpatizantes se presentaron y las expectativas fueron solo eso. Por la manana, al termino de la ceremonia conmemorativa del Dia de la Bandera, el regente Manuel Aguilera Gomez, demando a las fuerzas politicas y organizaciones que mediente acciones manifiestan sus acuerdos y desacuerdos con diferentes aspectos de la vida capitalina, evitar excesos que violenten las garantias individuales de terceras personas. Rietero que el gobierno capitalino respetara en todo momento las garantias individuales que se otorgan en la Constitucion General de la Republica y pidio a los capitalinos comprension y tolerancia. Sin embargo, el anuncio de las "tumultuosas" marchas -integradas por microcontingentes- amedrento a la ciudadania, que opto por utilizar el transporte publico antes que verse atrapada en un "nudo" vial. El DDF informo que solo se realizaron 37 movilizaciones con un total de tres mil manifestantes. Cabe destacar que los manifestantes rompieron el compromiso que asumieron las nueve organizaciones del Movimiento Urbano Popular (MUP) -adicionalmente el Partido Revolucionario de los Trabajadores- que integraron la denomida Alanaza Democratica Metropolitana, ya que fueron invadidas las calles e interrumpido el transito vehicular, como ocurrio con una veintena de miembros de la organizacion Convergencia Democratica, que con retrazo marcharon del Hemiciclo a Juarez hacia el Zocalo capitalino, alrededor de las 16:30 horas. Frente a la representacion del estado de Chiapas, en el numero 23 de la calle de Toledo, militantantes del Frente del Pueblo y del PRT, bloquearon la vialidad durante mas de dos horas. En la marcha a Los Pinos, el denominado "Barrio Movil", se descompuso y debio ser empujado hasta la avenida Chivatito, donde un piquete de granaderos impidio el paso de los manifestantes. Alrededor de las 13:00 horas se integro una comision de 30 personas. Al grito de "justicia y democracia", miembros del Partido de la Revolucion Democratica y de la Asamblea de Barrios irrumpieron ayer en la residencia oficial de Los Pinos para demandar un dialogo nacional sobre justicia social y la atencion efectiva de programas prioritarios que en este rubro fueron comprometidos por el gobierno capitalino. Encabezados por Superbarrio; Francisco Garduno, subsecretario de organizacion del CEN del PRD y por Rodolfo Pichardo de la comision politica de la Asamblea de Barrios, los manifestantes fueron recibidos por el jefe de audiencia de la Presidencia de la Republica Roberto Gandara. Antes de introducirse a la casa presidencial, el contingente integrado por 30 personas le encargaron banderines y mantas en las que estaba inscrito el logotipo del PRD a sus companeros y a representantes de los medios de comunicacion, pues segun Garduno se les prohibio "entrar con ellos". Fue entonces cuando Pichardo dejo en claro que si bien es cierto "nosotros somos parte de las 100 marchas, tambien lo es que no somos miembros del PRD, que somos ajenos a ese partido". Esta aclaracion la hizo cuando Garduno argumentaba que "no pasaremos si no nos dejan introducirnos con las banderas de nuestro partido a la casa del pueblo". A empujones, por la noche, entraron a la sede del Departamento del Distrito Federal los representantes de 11 organizaciones participantes en la jornada, encabezados por el presidente del PRD capitalino, Rene Bejarano Martinez. Posteriormente se reunieron con el regente Manuel Aguilera Gomez y el secertario general de gobierno del DDF, Enrique Jakcson Ramirez. Bejarano entrego un documento al jefe del DDF, en el que se solicita la creacion del estado 32 de la federacion y la eleccion directa de las autoridades del Distrito Federal en los proximos comicios del 21 de agosto, y no hasta 1997. Por otra parte, dijo que realizaron mas de 102 manifestaciones, en las que participaron 35 mil gentes. Aguilera Gomez respondio al diregente que primero se debe crear el estatuto juridico del gobierno del DF, de acuerdo a las reformas recientemente aprovadas por el Congreso de la Union, pero que esta reunio es "el primer paso para construir juntos las bases de un proceso electoral que garantice a todos el ejercicio pleno del voto". El tiro por la culata La decision del PRD de realizar ayer cien marchas en el Distrito Federal resultara contraproducente para los fines politicos de ese partido, ya que este tipo de movilizaciones, y en ese numero, mas que simpatia provocan malestar entre la ciudadania, afirmo ayer la Confederacion de Trabajadores de Mexico. El secretario de Trabajo de la central, Javier Pineda Serino, senalo que respetan la estrategia politica de los perredistas, pero es indudable que esta trae molestias a la ciudadania y que finalmente esta accion se revertira en contra del propio PRD. pero es indudable que esta trae molestias a la ciudadania y que finalmente esta accion se revertira en contra .