GUIA: CAPI00 SECCION: Ciudad Pag. 29 CABEZA: 7.7 manifestaciones diarias, en los ultimos tres anos: diputados CREDITO: ARMANDO ALCANTARA ESTEVES En los ultimos tres anos, un promedio de 7.7 manifestaciones diarias se registran en la ciudad de Mexico, una de las mas contaminadas del mundo, por cuestiones de vivienda , asuntos electorales, conflictos regionales, dotacion de servicios y otros cuestiones, segun datos proporcionados por la Comision del Distrito Federal de la Camara de Diputados. El presidente de ella, el diputado priista Fernando Lerdo de Tejada, dijo que las cifras y la molestia que se ha comenzado a sentir ya entre la ciudadania, victima de tales expresiones, hacen urgente, llegar a un acuerdo politico entre todas las fuerzas y partidos para evitar que se sigan afectando las actividades normales de la capital del pais y puedan generar reacciones en contra de la libertad de expresion. Al comentar la jornada de las 100 marchas realizadas ayer en el area metropolitana, por el Partido de la Revolucion Democratica -PRD-, dijo que el abuso de unos cuantos, se podria traducir en fricciones para la sociedad. Incluso, subrayo, que dichos actos unicamente le acarrearan efectos contrarios a dicho partido, pues seguramente la ciudadania les recordara todo eso el 21 de agosto, en las urnas. "No es que estemos en contra del PRD, pero es el unico partido que se ha negado a firmar un acuerdo para limitar los plantones", afirmo el representante popular, quien revelo que entre todas las demas fuerzas politicas existe un consenso basico sobre la necesidad de resolver este problema pues se han dado cuenta de los perjuicios que les causa a la ciudadania. Explico que cualquier solucion a dicha cuestion, debera basarse en tres puntos fundamentales: Primero. Firmar un acuerdo politico para no apoyar ni promover plantones en la ciudad de Mexico, pero, en contrapartida, fortalecer las otras formas de manifestacion, como son las marchas. Segundo. Expedir un bando o norma juridica obligatoria con el que se prohiben los plantones y se definen normas de proteccion a las demas manifestaciones. Tercero. Expedir un reglamento en este mismo sentido pero en el que se estipulen ya algunos tipos de sanciones. El presidente de la Comision del Distrito Federal de la Camara de Diputados, preciso que, de acuerdo con las estadisticas y encuestas que se han realizado en la capital de la Republica, la ciudadania apoyaria una ordenacion de las manifestaciones y protestas para que, sin vulnerar el derecho de expresion que tiene todo ciudadano, disminuyan sus efectos negativos. Segun datos de la citada comision cameral, el promedio anual en los ultimos tres anos de marchas, plantones y demas actos de protesta publica en la capital del pais, es de tres mil. En la mayoria de ellas, se recurre a los bloqueos y cierres de vialidades. Lo anterior ha generado una creciente inconformidad de los habitantes de la urbe, los cuales en un 79 por ciento, se pronuncian por su prohibicion -sobre todo de los plantones- en aquellos casos que existan circunstancias de alta contaminacion. Otro 71 por ciento de la poblacion de la ciudad, esta en contra de las marchas que bloquean el periferico y otras vialidades importantes, mientras que solo un 28 por ciento considera que estas deben permitirse. Tan solo de enero a noviembre del ano pasado, en el Distrito Federal se realizaron mil 833 manifestaciones, que dan un promedio de 7.7 movilizaciones diarias, excluyendo fines de semana. De este total, 208 fueron plantones, 400 marchas y 892 concentraciones, pero sin movilizaciones por la via publica. En esos eventos participaron 3 millones 867 mil personas. De ellos 3 millones lo hicieron en concentraciones; 278 mil en marchas y, tan solo 23 mil en plantones. De esta forma, estos ultimos representaron el 11.3 por ciento de todas las manifestaciones, plero en ellas solo participaron el 0.5 por ciento de los manifestantes. Finalmente, los datos proporcionados por la Comision del Distrito Federal de la Camara de Diputados, apunta que siendo una de las formas mas conflictivas para la ciudad, las manifestaciones y demas actos de protesta ciudadana son relativamente altas en su numero y su participacion muy baja. Por lo tanto, puede senalarse, que el beneficio social es muy bajo, frente al costo en horas hombre y la perturbacion que ocasionan en la ciudad  senalarse, que el beneficio social es muy bajo, frente al costo en horas hombre y la pe .