SECCION: CIUDAD PAG. 25 CABEZA: SE REDUJO AL MINIMO LA DEUDA DEL DDF EN 1993; SUPERAVIT DEL 4%: JAVIER BERISTAIN CREDITO: FRANCISCO MEJIA La Ciudad de Mexico en vias de su autosuficiencia financiera. Durante 1993 se redujo a lo minimo la deuda del Departamento del Distrito Federal, los subsisdios a diversos servicios publicos han ido disminuyendo, las contribuciones locales han aumentado significativamente; pero tambien se presento un superavit del .4 por ciento. Adicionalmente, en el mismo ano los ingresos ordinarios del sector central fueron de 13 mil 250 millones de nuevos pesos En ese camino a su autosuficiencia financiera la capital del pais se consolida como un espacio eminentemente de servicios y donde se debera de tener la capacidad de defender y mejorar los actuales empleos y paralelamente ir creando los que requeriran 120 mil jovenes que anualmente se integran a la Poblacion Economicamente Activa; ademas de las amas de casa que reingresan al mercado de trabajo. El antecedente de esa ciudad de servicios es que Los ingresos del DDF, segun se informa en sendos informes enviados a la Camara de Diputados y Asamblea de Representantes del Distrito Federal, provienen de las contribuciones locales, participaciones en impuestos federales y los correspondientes a los organismos y empresas del DDF. Los dos primeros corresponden a los ingresos ordinarios del sector central y sumaron en 1993 13 mil 250 millones de nuevos pesos. Asi, los ingresos por contribuciones locales suman ya mas de la mitad de los ingresos ordinarios del DDF; estos, al inicio de la administracion eran del orden del 25 por ciento y hoy en dia se han duplicado. Durante 1993 la aportacion del gobierno federal a las finanzas capitalinas represento un centavo de cada peso En relacion a 1992 se obtuvo 18 por ciento mas por concepto de impuesto predial y el mismo porcentaje en el impuesto sobre nominas; el 31 por ciento mas en recaudacion de derechos, como son agua y drenaje; se recibio un 3 por ciento mas en impuesto sobre adquisicion de inmuebles a pesar de que hubo una disminucion de la tasa impositiva del 6 al 4 por ciento y en el Registro Publico de la Propiedad se obtuvo un 16 por ciento mas en 1993 en relacion a un ano anterior. Dijo que en 1993 se dieron dos disminuciones en los impuestos correspondientes a espectaculos publicos que bajo del 15 al 10 por ciento y en el pago de predio para vivienda en arrendamiento y ello Respecto al monto de la deuda que tiene el DDF esta ascendio en 1993 a 934 millones de nuevos pesos lo cual corresponde a un poco mas del 5 por ciento del presupuesto anual o de los ingresos de un mes del DDF. El funcionario encargado de las finanzas capitalinas asevero que el maximo presupuesto de los organismos del DDF en 1993 correspondio al Metro con mil 276 millones de nuevos pesos y el menor al Fideicomiso Casa Propia con 10 millones de nuevos pesos. Sobre algunas obras realizadas durante 1993, Berinstain, indico que durante la presenta administracion se ha construido mas de la mitad del Anillo Periferico y 40 kilometros del Sistema de Transporte Colectivo, cuando al inicio de laadministracion se contaba con 1430 kilometros Afirmo que el papel del gobierno local de la Ciudad de Mexico en camino a su consolidacion financiera debe pasar por la construccion de una obra publica que eleve la productividad de empresas y habitantes de la capital, ademas de que esta debe servir como enlace entre sus empresas y bancos. .