PAG. 19 SECCION: Internacional CABEZA: Renuncio el jefe del Consejo de Ministros peruano CREDITO: EFE LIMA, 16 de febrero (EFE).- El presidente del Consejo de Ministros de Peru, Alfonso Bustamante, confirmo hoy miercoles su renuncia al cargo, lo que abrio una nueva crisis en el Gobierno de Alberto Fujimori, la sexta desde que tomo posesion, en julio de 1990. Bustamante confirmo hoy la carta de renuncia que presento el pasado dia 10, en desacuerdo con la decision del Gobierno y el Congreso de aprobar la llamada "Ley Cantuta", por la que se paso a manos de la Justicia Militar el juicio a nueve militares acusados del asesinato de nueve estudiantes y un profesor universitarios. Su dimision reafirma su independencia del partido de Gobierno y su rechazo a la presion que los militares ejercen sobre el mismo, lo que ha llevado a los observadores politicos a senalar que Fujimori es "un virtual rehen de las Fuerzas Armadas". La decision final de Bustamante fue tomada al conocerse hoy las penas solicitadas por el fiscal militar Raul Talledo para los responsables del crimen multiple: de 20 a 15 anos para los ejecutores directos del mismo y de dos a cinco anos para los jefes de los supuestos asesinos, entre ellos un general. El hasta hoy jefe del gabinete ministerial peruano es el cuarto primer ministro de Fujimori desde que este asumio la presidencia de Peru, el 28 de julio de 1990. La renuncia de Bustamante se produce cinco meses despues de haber asumido el cargo y obedece, al parecer, a que el caso de la matanza de la Universidad de La Cantuta echa por tierra el intenso trabajo desplegado por el para mejorar la imagen de Peru en el exterior. El ministro saliente era, ademas, presidente de la Comision de Promocion de la Imagen del Peru en el Exterior (Promperu), creada a iniciativa suya. Como encargado tambien de las carteras de Industria, Comercio, Turismo y Negociaciones Internacionales, Bustamante lidero una agresiva politica de "diplomacia economica" dirigida a restablecer y fortalecer vinculos economicos y comerciales con paises considerados estrategicos. .