PAG. 19 SECCION: Internacional CABEZA: Sigue la violencia militar en Haiti: defensores de derechos humanos CREDITO: AFP WASHINGTON, 16 de febrero (AFP).- La Comision Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denuncio una "escalada de violencia" por parte de las fuerzas armadas y grupos paramilitares en Haiti, y senalo que aunque los militares "detentan ilegitimamente el poder" ello no los releva de la obligacion de respetar los derechos de la poblacion. La CIDH informo en un comunicado divulgado el martes que durante su 85 periodo de sesiones, efectuado aqui a puertas cerradas la semana pasada, aprobo un informe especial sobre Haiti en el cual senala que "se ha producido una escalada de violencia por parte de miembros de las Fuerzas Armadas y grupos paramilitares que (las) ayudan en su intento de continuar en el poder". La Comision, que es un organismo autonomo de la Organizacion de Estados americanos (OEA), subrayo que como consecuencia de ello "se ha agravado en forma considerable la violacion de derechos humanos en Haiti". La CIDH considero que los pasos esenciales para lograr la transicion hacia una democracia en Haiti estan contenidos en el Acuerdo de la Isla del Gobernador y el Pacto de Nueva York, firmados en Julio de 1993 por el exilado presidente Jean Bertrand Aristide, el jefe del ejercito, general Raoul Cedras, y las fuerzas politicas democraticas. Esos pasos -que incluyen el nombramiento de un Primer Ministro, amnistia para los militares golpistas y relevo de la cupula militar- "se ven amenazados como consecuencia de la represion y violencia que llevan a cabo las fuerzas militares", manifesto la CIDH. La Comision reafirmo finalmente que, independientemente de la situacion politica imperante, la Convencion Americana sobre Derechos Humanos continua vigente para el estado haitiano, y "quienes detentan ilegitimamente el poder en ese pais estan obligados a respetar y garantizar el libre y pleno ejercicio de esos derechos". .