GUIA: 1702607 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CABEZA: COOPERACION PARA EL PROGRESO, TEMA QUE DISCUTEN HOY ESTADOS AMERICANOS CREDITO: GABRIEL MOYSSEN El modelo de desarrollo integral de los pueblos americanos no debe ser impuesto desde afuera, ni a partir de un unico paradigma. Debe ser, ante todo, el resultado de las decisiones y esfuerzos de cada Estado en un contexto externo favorable y con el apoyo de una cooperacion internacional renovada. Asi lo establece el documento "Cooperacion Interamericana para el Desarrollo", que sera discutido hoy durante la Asamblea General Extraordinaria de la Organizacion de Estados Americanos, a celebrarse en la sede de la Secretaria de Relaciones Exteriores. De acuerdo con la OEA, el objetivo central es aprobar la estrategia a seguir en la guerra contra uno de los principales enemigos de la floreciente democracia continental, la pobreza critica. El texto sobre el que trabajaran los 20 jefes de delegacion que confirmaron su asistencia enfatiza el crecimiento economico sostenido con equidad social y reconoce ademas la importancia de los procesos esencialmente endogenos de desarrollo, tomando en cuenta las condiciones sociales y economicas de cada pais y la preservacion de sus valores culturales y linguisticos. Igualmente, promueve la participacion directa de todos los grupos poblacionales en la solucion de los problemas para alcanzar un desarrollo su stentable. En cuanto al papel de la OEA, subraya la necesidad de fortalecer en primera instancia su utilidad como foro para el dialogo interamericano a fin de impulsar el desarrollo de los Estados miembros. "La OEA debera fortalecer su papel como agente catalizador que propicie la movilizacion de recursos financieros, tecnicos y humanos tanto de la propia organizacion como de otros grupos e instituciones internacionales, en favor de las prioridades nacionales y regionales de desarrollo", indica. Por otro lado, el documento preparatorio "Compromiso para impulsar la cooperacion solidaria y la superacion de la pobreza", que tambien sera sometido a consideracion de las delegaciones, destaca los efectos de la crisis economica que afecto a la mayoria de los paises latinoamericanos y del Caribe en la decada de 1980. Tambien explica que los Estados aplicaron en respuesta politicas de ajuste estructural, procesos de liberalizacion comercial y modernizacion con los objetivos de generar empleo y elevar el ing reso. Entre las acciones que la OEA ha instrumentado en el combate a la miseria en los ultimos anos debe senalarse a la cooperacion con Mexico en el diseno de un sistema de informacion sobre pobreza y marginalidad, asi como en el desarrollo de metodologias de evaluacion y seguimiento de proyectos productivos. Ha participado igualmente en actividades de proyeccion de la experiencia tecnica y metodologica acumulada en el Programa Nacional de Solidaridad hacia Latinoamerica y el Caribe, en torno a proyectos y accion es de cooperacion horizontal especificos. Por su parte, al advertir el peligro que la pobreza extrema representa para las democracias surgidas recientemente en Latinoamerica y el Caribe, el secretario general de la OEA, Joao Baena Soares, recalco que "a fin de garantizar la superviencia de la libertad para los 450 millones de habitantes de la region es indispensable rescatar de la pobreza a 196 millones de ellos, que carecen de medios suficientes para dar respuesta a sus necesidades basicas. El director general del Instituto Interamericano de Cooperacion para la Agricultura, Carlos Aquino Gonzalez, declaro a su vez que en America Latina existen 70 millones de personas que viven en areas rurales, donde la brecha con la calidad de vida prevaleciente en las ciudades "no ha dejado de ensancharse". .