guia: 1702605 seccion: Inf. Gral. pag. 3 cintillo: "Queremos para los ninos una vida alegre y un futuro grande" Cabeza: En la ermita, en plena selva, el tiempo es de esperanza credito: JESUS PEREZ, CORRESPONSAL MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO GUADALUPE TEPEYAC, Chis., 16 de febrero.-Nogando con la cabeza el ex gobernador Absalon Castellanos Dominguez, no aceptaba que el y su familia fueran duenos de mas de 12 fincas y apropiaran unas 13 mil hectareas de extension. A las 5:30 de la tarce, el ex general de division, habia dejado de ser "prisionero de guerra" del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) y entregado por el mayor Moises a los miembros de la Cruz Roja Internacional (CIRC) Francisco Mayer y Nicolas Borsinger. A 600 metros del camino de Guadalupe Tepeyac-La Realidad Trinidad, los mas de 350 periodistas fueron conducidos por representantes del Comisionado para la Paz, Manuel Camacho Solis, el Mediador del conflicto, Samuel Ruiz Garcia, donde quedaria libre Castellanos Dominguez. Habitantes de esta comunidad, ninos, mujeres, hombres y ancianos se encontraban reunidos exactamente en una curva del camino que los propios indigenas definieron como una hondonada. Desde las 15:00 horas, Mayer y Borsinger, discutian con miembros de las partes involucradas en el conflicto, de no permitir que los zapatistas llegaran uniformados a Guadalupe Tepeyac, por ser zona franja o gris. Luego de horas de concertacion entre miembros de la Instancia Mediadora, de la Comision para la Paz, acordaron que la liberacion fuera a 600 metros hacia el oriente, sobre la carretera de este poblado a La Realidad Trinidad. Se acordo que los insurgentes entregaran a Castellanos Dominguez a los miembros de la CIRC y los representantes de esta institucion a Camacho Solis, para que el se encargara de presentarlo ante los familiares del ex mandatario estatal (esposa e hijos) en la plaza central de este poblado. Dos horas despues del medio dia, arribaron aqui el obispo Samuel Ruiz Garcia y Manuel Camacho Solis, quienes fueron recibidos por los 360 habitantes de Guadalupe Tepeyac, que formados en dos filas -hombres y mujeres- fueron saludando a los personajes. Posteriormente se realizo un acto en la plaza central del lugar, donde el clerigo dijo que "el inicio de un camino para un dialogo ya esta cercano, esperamos que sea fructifero porque no es un dialogo para volver a tras, a donde estabamos sino que es un cambio". Antes un joven de unos 25 anos, que conducia el programa de recibimiento de los enviados, lanzaba arengas: "Muera la gente represora", "Que viva don Samuel Ruiz Garcia". En el miercoles de ceniza y comienzo de la cuaresma, Samuel Ruiz, recordo que hace cinco anos, llego a este ejido cuando aun no se construia el Hospital-Solidaridad, "aqui estuvimos reunidos en la ermita". Ataviado con una sotana blanca y manteniendo en el brazo izquierdo un morral de tela roja, el religioso dijo que [/el inicio de la cuaresma es tiempo de esperanza y resurreccion, como jesus se preparo con 40 dias de penitencia, nosotros tenemos pues 40 dias. Por su parte, Camacho Solis en una alocucion breve, cuando todavia no arribaban los 350 representantes de los medios de comunicacion, envio un saludo a la poblacion que ahi se congregaba, "sabiendo que este es un lugar muy importantes y que ojala que se vuelva un simbolo importante de concliacion, dialog y paz". "A mi me dio mucho gusto poder estrechar la mano de cada una de las mujeres y los hombres de Guadalupe Tepeyac y ojala que algun dia no muy lejano pudiermos regresar a este sitio ya con la senal y la seguridad de que las cosas van por muy buen camino". Alejandra Moreno Toscano, colaboradora principal de Manuel Camacho Solis, tambien le toco hablar, "queremos de todo corazon que hoy empiece un camino de paz para que todos estos ninos que estan con nosotros tengan una vida muy alegre y un futuro grande". Al concluir la breve recepcion, los representantes d ela CTRC, Nicolas Borsinger, Francisco Mayer, condujeron un vehiculo de esta institucion, para trasladarse al lougar del encuentro para la liberacion de Castellanos Dominguez; lo mismo hicieron Camacho Solis y Ruiz Garcia. Una vez reunida la prensa nacional e internacional, que fue trasladada en 28 microbuses, los responsables de la liberacion de Castellanos dominguez, condujeron a los comunicadores que a empenones y codazos se disputaban la vanguardia de la columna que alcanzo hasta cien metros de extension. Minutos antes los pobladores de Guadalupe Tepeyac, se hab?an trasladado al lugar determinado: una hondonada boscosa, donde quedo varado un tractor que fue utilizado para revestir el camino de 92 kilometros que parte de la cabecera municipal de Las Margaritas a este lugar. El conductor del encuentro conminaba a los periodistas a no rebasar la linea de seguridad, un lazo que circundaba a la poblacion reunida en ambas partes de la carretera, [/senores camarografos (sic), periodistas, pueden avisarnos si no hace falta ninguno de sus companeros para iniciar". El sol todavia no se ocultaba, cuando el mayor insurgente Moises, acompanado por el mayor Manolo, dos hombres armados mas y la teniente Matilde, armados con rifles y metralletas condujeron hacia la presencia de Camacho Solis y Ruiz Garcia, al ex gobernador Castellanos Dominguez. Al aparecer los miembros del EZLN, un joven vitoreaba, "Viva el Ejercito Zapatista", "Viva Mexico", "Viva la democracia", "Viva Chiapas", en tanto que la poblacion aplaudia acaloradamente. Inmediatamente Castellanos Dominguez tomo de la mano al obispo Samuel Ruiz, para darse un abrazo, acto que realizo de la misma manera con el Comisionado para la Paz y Reconciliacion para Chiapas. Luego los representantes del CIRC firmaron un documento, donde constataban que a quien ocupara la gubernatura en Chiapas de 1982 a 1988, la unica que ha concluido en los ultimos 18 anos en este Estado, se encontraba en buenas condiciones de salud. Castellanos Dominguez, con los zapatos enlodados, la barba crecida, vestido de camisa blanca a rayas y pantalon de mezclilla, quedo en medio de Samuel Ruiz y Camacho Solis. En el acto tomo el microfono un joven, con lentes y gorra, que enumero las 12 fincas que el ex general mantiene a su nombre y el de sus familiares. Mansion Llano San Juan, Guayamusel, San Joaquin, Belem, Pacayal, Pinal de Rio, La Vega, Casas Grandes, San Nicolas, Santa Rita, Las Palmas y otras, que se encuentran diseminadas por toda la geografia chiapaneca y que cuenta con decenas de cabezas de ganado y unas 13 mil hectareas de extension en conjunto, ademas de adjudicarle el asesinato de varios dirigentes campesinos y magisteriales, encarcelar a indigenas y "arrasar" poblados. El liberado parecia negar con la cabeza tener todas estas propiedades, que ratifico en el acto central que se realizo en el centro del poblado de Guadalupe Tepeyac, "no estoy de acuerdo con el documento que escuche hace unos momentos, porque no esta apegado a la realidad". Moises tambien hablo y con decision se dirigio a los periodistas nacionales y extranjeros, "senores, venimos a entregar al prisionero de guerra, porque el Ejercito Zapatista acordo su liberacion". "El EZLN, el ejercito del pueblo ha cumplido, como el guerrero con los ideales, pues este es el puente de los hombres de honor y de los hombres legitimos", expreso. Cuando el dia empezaba a morir, Castellanos Dominguez quedo frente a su esposa Elsy Herrerias, sus hijos, Oscar, Absalon y Ernesto. Agradecio las gestiones de Manuel Camacho y Samuel Ruiz, por integrantes de la Comision de la Paz, "mi agradecimiento a ustedes, porque su labor es motivo de encomio y Samuel Ruiz, por .