guia: 1702638 seccion: Inf. Gral. pag. 15 cintillo: Dispositivo de inspeccion en los tres puentes internacionales cabeza: Fin al ingreso ilegal de desechos peligrosos en Cd. Juarez: Profepa credito: JUAN MANUEL CARMONA, CORRESPONSAL CIUDAD JUAREZ, Chihuahua, 16 de febrero.-A partir de hoy la Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente en coordinacion con la Aduana Fronteriza llevaran a cabo un operativo de inspeccion en los puentes internacionales para detectar la transportacion de materiales y desechos peligrosos en unidades de carga pesada y que no cuenten con la autorizacion de la Secretaria de Desarrollo Social, senalo Guadalupe Perez Romero, Subdelegada de la Profepa. De los 2 mil 500 transportistas de carga pesada de la industria maquiladora un 30 por ciento no cumple con la normatividad del reglamento de los guias ecologicas para transportar materiales peligrosos, por esa razon se determino implementar este operativo en los tres puentes internacionales en donde se efectuan las cruces de importacion y exportacion de materiales hacia la Union Americana, dijo. Estos operativos, manifesto Perez Romero a El Nacional tendran como verificativo de la verificacion de la documentacion relativa a las guias ecologicas y el cumplimiento del Reglamento Federal para el Transporte de Materiales y residuos peligrosos. En este contexto, dijo que el Reglamento de transportacion de materiales y desechos peligrosos contempla siete diferentes permisos para transportar explosivos, toda clase de gases, liquidos inflamables, solidos inflamables, oxidantes y peroxidos organicos, toxicos agudos y agentes infecciosas, asi como materiales o sustancias corrosivas o radioactivas. En las nuevas disposiciones ecologicas contenidas en dicho reglamento se senala que todas las empresas transportistas que trasladen sustancias toxicas o peligrosas en la ciudad deberan presentar dos fianzas por un total de N$ 100 millones de nuevos pesos para que la SCT les pueda otorgar el permiso. La Subdelegada de la Profepa explico que diariamente son transportados sin control entre las comunidades de Ciudad Juarez y El Paso miles de toneladas de sustancias corrosivas, desechos toxicos, asi como radioactivos. Hasta el momento ninguna empresa transportista ha cumplido aun con el Reglamento para el Traslado de Residuos y Materiales Toxicos o Peligrosos. Para llevar un control de la exportacion de los materiales peligrosos generados en la industria local, comercial y maquiladora fuera del pais, se dispondran de varios elementos de la Policia Fiscal e inspectores de la Profepa para detectar y sancionar quienes sean infrinjan la ley y que no cuenten con la autorizacion correspondiente, expreso. De acuerdo a un analisis efectuado por la Profepa entre los establecimientos que utilizan materiales peligrosos se establecio que el problema a que se han enfrentado las diversas empresas de esta frontera no han tenido respuesta de las companias aseguradoras que les pueda garantizar las fianzas por un valor total de N$100 millones de nuevos pesos. Las normas establecidas por la Secretaria de Comunicaciones y Transportes establece que para poder conducir un vehiculo con desechos peligrosos, los conductores deberan de estar acreditados para manejar ese tipo de camiones, mediante una licencia federal especial para el traslado del material  estar acreditados para manejar ese tipo de camiones, mediante una licencia federal especial par .