guia: 1702629 seccion: Inf. Gral. pag. 13 cintillo: Evaluo los avances de salud en Michoacan cabeza: Estan por cumplirse los compromisos de la Cumbre por la Infancia: Kumate MORELIA, Mich.-El secretario de Salud, doctor Jesus Kumate Rodriguez encabezo con el gobernador, licenciado Ausencio Chavez Hernandez la reunion de comite de planeacion para el desarrollo del estado (Coplade) en la que evaluaron los programas de salud en marcha y se constato que Michoacon ocupa el sexto lugar nacional por sus indicadores sanitarios. Se instalo ademas el comite estatal de Seguridad en el uso de plaguicidas, fertilizantes y sustancias toxicas, medida que el secretario califico como "de modernidad" en un estado que es basicamente agropecurio y que debe por ello proteger la ecologia y la salud de sus habitantes. Mas adelante el funcionario encabezo la reunion del comite interno de Administracion de Programas Estatales (Cidape) en la que se analizaron las cifras de reduccion de la mortalidad en menores de cinco anos por diarreas, que en Michoacan es superior al cincuenta por ciento, con lo que se cumple una de las metas de los compromisos contraidos por el presidente de Mexico en la cumbre mundial de la infancia, en 1990. El funcionario dijo que cuando en 1990 el presidente Carlos Salinas de Gortari suscribio los compromisos con la cumbre mundial en favor de la infancia, estos fueron considerados muy ambiciosos, como la era de lograr que baje la letalidad en menores de cinco anos por diarreas, eliminar el polio, reducir en 95 por ciento la morbilidad por sarampion y eliminar para 1995, el tetanos neonatal, los indicadores senalan afirmo el secretario, que la mayoria de esas metas estan cumplidas o estan a punto de cumplirse. El secretario de Salud dijo que es oportuno evaluar los logros de la administracion del presidente Salinas, por lo que significan para la salud de la poblacion. Senalo que si en 1950, 50 de cada 100 mexicanos que fallecian eran menores de 5 anos, en la ac ara la salud de la poblacion. Senalo que si en 1950, 50 de cada 100 muertos sea menor de 5 anos, con lo que el pais conseguiria ser considerado "de baja letalidad infantil". ¨Y por que este interes? se pregunto el secretario; "porque este indicador va muy relacionado con desarrollo economico, con nutricion, con condiciones de vida, con atencion a la familia, con atencion y cuidados del gobierno". Pero sobre todo, dijo, "porque los ninos estan bajo nuestra responsabilidad" El secretario dijo qe en la Segunda Semana Nacional de Salud, a realizarse en todo el pais entre el 21 y el 26 de febrero -aunque segun las circunstancias habra regiones en que se prolongue- se pondra el enfasis en la actualizacion de la vacuna antipolio a los menores de cinco anos, en la capacitacion de madres contra la deshidratacion de los ninos y en el uso de parasitida a los infantes en los municipios seleccionados como de alto riesgo. La reunion analizo el hecho de que la coordinacion interinstitucional en la Primera Semana Nacional de Salud -que revelo a los maestros como los grandes promotores- permitio vacunar contra el sarampion a mas de dieciocho millones y medio de ninos en todo el pais, en la segunda semana la vacunacion antisarampion solo se aplicara a los ninos que por una u otra razon no estuvieron presentes en la primera. El doctor Kumate considero los resultados de la semana realizada en octubre como "muy satisfactorios", dijo que la vacunacion contra el sarampion logro que desde noviembre el numero de casos sea minimo. En cuanto a la polio, explico que mientras esta enfermedad exista en el mundo, habra que seguir vacunando a los ninos, cito el caso de Holanda, pais de alto desarrollo, que en anos anteriores acumulo 68 casos debido a la existencia de grupos religiosos -que tienen relaciones en Canada y en Mexico- que aun son renuentes a dejar vacunar a sus hijos. Durante la reunion del Cidape, el doctor Kumate llamo la atencion sobre la lepra que, dijo, es una enfermedad totalmente curable y para la que disponemos de todos los medicamentos, pidio un esfuerzo adicional para localizar a los afectados de este padecimiento, que durante mucho tiempo fueron estigmatizados y recluidos en centros de aislamiento. Expreso que la enfermedad podria tener caracteristicas geneticas, porque es muy raro que solo afecte en Mexico -o que afecte primordialmente- a los estados de la costa del Pacifico. Durante su visita, el titular de salud estuvo en el hospital Miguel Silva, de Morelia, donde constato que se esta instalando el equipo de cirugia laparoscopica que dispuso se enviara a ese nosocomio. Igualmente, superviso, en la ciudad de Sahuayo, uno de los dos grandes hospitales construidos durante la administracion del presidente Salinas, y que sera puesto en funcionamiento en los meses proximos, al igual que el de oriente, en ciudad Lazaro Cardenas. e Salinas, y que sera puesto en funcionamiento en los meses proximos, al igual que el de oriente, en ciudad Laza .