GUIA: 1702602 SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: Tasas de interes bajas y reactivacion segura Mexico se encamina este ano hacia una reactivacion economica fuerte, no solo con inflacion de un digito, sino tambien tasas de interes de un digito. La baja en las tasas de interes de los Certificados de la Tesoreria (Cetes) a entre 9 y 10 por ciento en sus diversos plazos es un signo inequivoco de confianza en la economia. En un marco de flujos record de capital externo hacia el pais, significa que los inversionistas consideran un rendimiento anualizado de poco mas del 9 por ciento como muy atractivo, ya q ue se espera una inflacion de solo 5 por ciento este ano. Estas tasas son solo un factor que propicia la reactivacion. Otro muy importante es el gasto de los recursos correspondientes al superavit fiscal de 1993 para impulsar la economia. Otro mas es la eliminacion de los aranceles en la frontera norte gracias a la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio. Como tambien se han saneado las finanzas publicas y la economia en general, el secretario de Comercio, Jaime Serra Puche, no dudo en asegurar ayer que la recuperacion economica de este ano sera notable. Son, en verdad, muchos los puntos que permiten vaticinar un repunte solido. Destacan entre ellos el TLC, la mayor canalizacion de recursos foraneos para aprovechar las ventajas del tratado, el incremento en el gasto social, que representara el 55 por ciento de las erogaciones publicas programadas, ademas de un mayor dinamismo en la generacion de empleos a raiz de un crecimiento en el ramo de la construccion, tanto por obras carreteras como de viviendas. El sensible aumento del crecimiento economico registrado en Estados Unidos en los ultimos meses tambien debe tener un efecto positivo sobre la economia nacional este ano. El mayor consumo de bienes en ese pais se traducira en una mayor demanda de las exportaciones mexicanas. Tambien debe esperarse un incremento del consumo en el mercado nacional por diversas razones, entre ellas la devolucion de impuestos a los trabajadores con bajos salarios y la reciente revision del salario minimo, medidas que implican u na recuperacion real del poder adquisitivo de la poblacion en general. Las tasas de interes mas bajas significan un menor costo de financiamiento de la deuda publica. Esto libera mas recursos para promover tanto la reactivacion economica (que, segun indicadores concretos ya se esta dando) como el desarrollo social. Asi, se podran atender demandas prioritarias de la sociedad que antes no se pudieron cubrir por falta de recursos. Los analistas senalan que las tasas de interes ya son adecuadas para mantener la estabilidad macroeconomica y suficientemente competitivas para atraer capitales en el largo plazo. Senalan, ademas, que se volveran aun mas competitivas en el corto plazo, en cuanto empiecen a operar nuevos bancos nacionales y extranjeros en el pais. La apertura de esas instituciones crediticias significara mayor competencia entre los intermediarios financieros, lo cual redundara en un mejor servicio para los clientes, asi como tasas de interes mas bajas en beneficio de la economia en su conjunto. .