GUIA: 1702619 SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: GIRA POR EL DF CABEZA: OFRECE CUAUHTEMOC MEJORAR SERVICIOS Y CREAR EL ESTADO 32 El candidato presidencial del Partido de la Revolucion Democratica (PRD), Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, se comprometio ante simpatizantes de organizaciones vecinales del Distrito Federal, que en caso de llegar a la primera magistratura del pais, iniciara los cambios necesarios para la creacion del Estado 32 en la zona urbana y conurbada del Valle de Mexico. Durante una reunion que sostuvo con militantes de la Alianza Vecinal y Ciudadana (AVC) en el teatro Benito Juarez de esta ciudad, el aspirante presidencial perredista manifesto su confianza porque en los proximos comicios de agosto "las fuerzas democraticas del pais ganen los 40 Distritos Electorales de la capital de la Republica, tal y como sucedio hace cinco anos". Sin embargo, advirtio que para alcanzar tal objetivo no bastara con respaldar las campanas de los candidatos del PRD a los diversos cargos de eleccion popular que estaran en disputa el proximo 21 de agosto, sino que tambien se requerira promover el voto y la obtencion de la credencial electoral. "La unica forma como podremos ganar a los candidatos del gobierno, es con votos, los cuales se obtendran solo si se tiene la seguridad de que los ciudadanos cuentan con su mica de elector", agrego. Cardenas Solorzano hablo de las que considera las principales necesidades de la ciudad de Mexico y su zona conurbada, en donde destaco la urgencia de mejorar servicios tales como los de seguridad, educacion y salud. Ante colonos de Lomas de Chamizal, Tlatelolco, La Malinche y Lomas de Becerra, el aspirante presidencial afirmo que las condiciones laborales y salariales prevalecientes en la capital del pais han provocado que habitantes de esta ciudad se vean orillados a buscar fortuna en Estados Unidos, tal y como tambien lo hace una gran cantidad de campesinos de la Republica. Critico la politica actual de combate a la contaminacion y hablo de la necesidad de asumir medidas radicales para detenerla, como seria sacar del Valle a las principales industrias generadoras de desperdicios, racionalizar el uso del agua, mejorar los sistemas de transporte colectivo, instalar equipos descontaminantes del aire y reciclar la basura. .