GUIA: 1702615 SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: AUN COMO OBSERVADORES, BUSCAREMOS SER UTILES, AFIRMA CUAUHTEMOC CABEZA: ACEPTAN 5 PARTIDOS ASISTIR A LAS PLATICAS DE PAZ SUMARIO: PARM, PT, PFCRN Y PVEM ENVIARAN REPRESENTANTES; PPS MANIFESTO RESERVAS; RECRIMINAN LA ACTITUD DE DIEGO FERNANDEZ CREDITO: CELIA TERESA GOMEZ RAMOS En total acuerdo PARM, PT, PFCRN y PVEM, con enviar representantes a las negociaciones entre el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) y el comisionado para la paz y la reconciliacion, y su mediador, Manuel Camacho Solis y el obispo Samuel Ruiz, respectivamente. Por su parte, el Partido Popular Socialista (PPS) manifesto sus reservas, ya que primero necesita conocer para que se le requiere porque, "a nosotros nos gusta hacer politica, no ser testigos de la politica". Ademas, todos recriminaron la actitud del candidato panista, Diego Fernandez de Cevallos, en tanto que "no hablo de politica con quien use fusil". Para el Partido Autentico de la Revolucion Mexicana (PARM), aseguro su candidato a la presidencia de la Republica, Alvaro Perez Trevino, "la disposicion a participar existe, y si el EZLN pide nuestra intervencion nosotros lo podremos hacer, siempre y cuando seamos requeridos". Aunque indico, "antes, nosotros quisieramos ponernos en contacto con las personas del gobierno, para que esto no vaya a propiciar fracturas". Y respecto a la negativa de Fernandez de Cevallos dijo, "el tiene su opinion muy personal y muy de el, pero en el PARM pensamos que hay que hacer todo lo posible para resolver el conflicto de Chiapas por la via del dialogo". El Partido del Trabajo (PT) informo por su parte que desde que el EZLN observo que "con suerte y los invitaban", ya estabamos dispuestos a ir, expuso Francisco Gonzalez Gomez, vocero de este organismo politico. Y ahora, puntualizo, "mas que nunca". En cuanto a Diego, subrayo, "lo unico que esta tratando de ocultar es que no tiene ninguna respuesta, ni el ni su partido, y nosotros nos preguntamos ¨que hubiera pasado si el conflicto de Chiapas se le presenta a el como presidente?". En realidad, continuo el vocero petista, "el candidato panista no esta a la altura politica de los problemas del pais, menos aun -recalco-, para enfrentarlos. Hace bien en no ir, para que va". En tanto el Partido del Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional (PFCRN), asevero que, "aceptamos la invitacion al dialogo que ha hecho el EZLN y nombraremos a nuestros delegados oportunamente", porque, expuso Fernando Pineda, su vocero, "los acuerdos que de estos encuentros resulten inciden directamente en el regimen de partidos politicos en una democracia representativa como la nuestra". Por ello, destaco que todos los partidos "tenemos como tales, obligaciones, responsabilidades y derechos". Uno de ellos es, por nuestra parte, determino, "exigir no asistir como invitados de piedra, sino como participantes con voz y opinion propias". Y tambien expreso su desacuerdo porque Diego Fernandez de Cevallos se niegue a la invitacion, ya que, "si bien nadie esta de acuerdo con el camino de las armas, las demandas son justas, y ahora que se permite el dialogo y existe disposicion para una solucion politica, esta no se debe de obstaculizar". Asimismo, Jorge Gonzalez Torres, aspirante a la primera magistratura por el Partido Verde Ecologista de Mexico (PVEM), aseguro incluso que primero consultara a los negociadores de la paz, pero que "es algo tan importante y trascendente que hay que estar ahi". Somos los candidatos, si aceptamos, "los que debemos ir, pero nuestra participacion debe ser honesta y de no interferencia", agrego. Respecto a la postura del candidato panista, Natalia Escudero, secretaria general del PVEM, considero que "nadie esta justificando el metodo y sistema que esta usando el EZLN, pero haciendo un estudio de las guerras, se tiene que dialogar, porque es la unica forma de acabar con el conflicto. Hasta con las personas que usaron el fusil", afirmo. Por su parte, el Partido Popular Socialista (PPS) senalo que "depende del papel que se le asigne a los partidos", ellos participaran o no. Porque, apunto Francisco Ortiz Mendoza, su vocero, "en un principio, nos da la impresion de que no tenemos nada que hacer ahi, pero habria que ver". Y en cuanto a Fernandez de Cevallos, refirio, "ese es otro problema y su problema, nosotros solo tenemos que saber cual es el objetivo y la tarea a cumplir para estar ahi". LA CARTA DE CCS A COLOSIO PARA DIALOGAR SOBRE LA LEGISLACION ELECTORAL Ni el PPS, PARM, PVEM, PT, el PFCRN estuvieron de acuerdo en que Cuauhtemoc Cardenas, del PRD, haya enviado una misiva para tratar asuntos con el candidato priista, Luis Donaldo Colosio, sin tomarlos en cuenta. El Popular Socialista considero que, "parece que Cardenas insiste en discutir con el Revolucionario Institucional y no quiere acordar con todas las fuerzas democraticas, las que le dieron su apoyo en las elecciones pasadas". Su actitud, anadio, "es equivocada". Para el PARM, indico su candidato, esa "es una misiva de Cardenas a Colosio y ellos deberan resolverla, pero sostenemos -destaco- que no es necesario modificar el Cofipe, y hemos visto en el PRD una serie de maniobras para generar cambios". Ademas, recalco, "parece que Cuauhtemoc Cardenas piensa que no tiene que tratar con nosotros ni con los demas partidos para buscar un consenso y soluciones". En este sentido, el Verde Ecologista de Mexico advirtio, "es ahi precisamente donde no se debe de excluir a ningun otro partido, porque no con dos de ellos se hace un acuerdo a la legislacion cuando los partidos a contender son nueve", puntualizo, Natalia Escudero, su secretaria general, al anadir que "las propuestas deben ser de todos los partidos y convenientes a toda la vida politica". Y el Partido del Trabajo dijo que ese es un problema que no solo afecta a dos o tres partidos, sino a todos, y apunto, "pero si Cuauhtemoc invita a Colosio, pues que platiquen, pero que quede solo como platica", anadio su vocero. .