GUIA: 1702614 SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CABEZA: RESPONDE COLOSIO A CCS: ANTEPONER REFORMA A CONSENSOS FRENA LA LABOR INTERPARTIDISTA CREDITO: Primero hay que esperar el consenso de los partidos antes de plantear y pedir la reforma legislativa en materia electoral, dijo Luis Donaldo Colosio al ingeniero Cuauhtemoc Cardenas. Al responder a la carta del perredista, el candidato del PRI a la Presidencia de la Republica le hizo notar que "anteponer la reforma legal a los consensos es, como usted sabe, la causa que ha venido frenando los trabajos entre nuestros partidos". Asimismo, respecto a la invitacion para debatir este tema, el abanderado priista recordo que desde el mes de diciembre, al rendir su protesta como candidato del tricolor, convoco a todos los adversarios a un debate publico. Luis Donaldo Colosio, dijo lo anterior en una carta de tres paginas, en respuesta a la que un dia anterior le habia hecho llegar el candidato del Partido de la Revolucion Democratica. De entrada, agradece la misiva y celebra que Cardenas coincida con su llamado a cumplir con el acuerdo que ocho partidos nacionales firmaron el pasado 27 de enero con el proposito fundamental de asegurar una eleccion imparcial que resulte aceptada por los ciudadanos y las fuerzas politicas de Mexico. Coincide con el perredista en que la mayoria de los mexicanos quieren y exigen elecciones transparentes y creibles, por lo que para ello es preciso avanzar mas en la ejecucion del acuerdo para la democracia, la paz y la justicia, construyendo consensos entre todos los partidos. Hace hincapie en que las diversas fuerzas politicas ya estan dialogando y que el PRI no dejara de buscar compromisos comunes a traves de negociaciones realizadas con buena fe y responsabilidad. Sobre la demanda de una nueva reforma a la legislacion electoral, Luis Donaldo Colosio le hace ver a Cardenas que ese no es el sentido del acuerdo firmado recientemente por las diversas organizaciones politicas. Primero se tiene que llegar a un consenso entre partidos. Le recuerda que el punto ocho del acuerdo establece que "si la aplicacion de los consensos requiere adecuaciones legales, se procedera al efecto". En consecuencia, anade Colosio, resulta necesario definir previamente los consensos y solo entonces determinar si la naturaleza de los mismos reclama modificaciones legislativas. El candidato del PRI tambien reitera su mas amplio compromiso por llegar con todos los partidos a acuerdos que aseguren la imparcialidad de todos y cada uno de los ciudadanos que se desempenan como autoridades electorales. Ademas, que establezcan la plena confiabilidad del padron electoral, de las listas y credenciales; impidan el uso indebido de recursos o programas publicos; promuevan la revision del sistema de financiamiento de los partidos, asi como la de los tipos penales que restrinjan derechos politicos y el establecimiento de una fiscalia especializada para la persecusion de delitos electorales. Subraya Luis Donaldo Colosio que el PRI participa en el examen que en el seno del Instituto Federal Electoral se realiza de los funcionarios electorales, a fin de recuperar su plena imparcialidad. De la misma manera, impulsa la discusion del proyecto de acuerdo del consejo general del IFE para la practica de una auditoria externa que establezca el grado de confiabilidad del padron electoral y cuenta con propuestas para asegurar un efectivo y equitativo acceso a los medios de comunicacion. En la parte final de su carta, Colosio senala que en estos asuntos pueden alcanzar el consenso y aplicarse con prontitud. Agradece la aceptacion de Cardenas al debate publico y reitera la conveniencia de que los representantes del PRI y PRD avancen en la concertacion para que cada uno presente de cara al electorado sus propuestas, para su cabal conocimiento y ponderacion. .