GUIA: 1702611 SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: FORO DE ANALISIS Y REFLEXION CABEZA: EL CONFLICTO, DURA LECCIN QUE DEBE ASIMILARSE: MADRAZO CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ El presidente de la Comision Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Jorge Madrazo Cuellar, advirtio que el caso Chiapas es una dura leccion que debe evaluarse y asimilarse porque las causas que desencadenaron el conflicto siguen ahi: injusticia, falta de oportunidades, y ausencia de los servicios mas elementales. Al resaltar que los pueblos solo se plantean problemas que pueden resolver, dijo que de nada sirve la paz sin la vigencia de los derechos humanos, ni la vigencia de los derechos humanos sin la paz. Durante su participacion en el Foro Reflexion y Analisis sobre los acontecimientos de Chiapas, organizado por el Colegio Nacional de Economistas, el funcionario admitio que a pesar de los avances significativos "todavia hay mexicanos que viven en condiciones de pobreza extrema", por ello , dijo, "la problematica de Chiapas revivifica nuestra conviccion de que la justicia social no puede ni debe estar desligada de la justicia formal". Ante distinguidas personalidades como Luis German Carcoba, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Rolando Cordera, director del programa TV-Nexos y presidente del Consejo Consultivo del Pronasol, y de los columnistas Raul Trejo Delarbre y Raymundo Rivapalacio, Madrazo Cuellar expuso que el "sacudimiento" chiapaneco hace ver que las poblaciones indigenas mantienen necesidaes y exigencias que no han sido debidamente atendidas. De tal forma que, abundo, para la Comision Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) la leccion del conflicto supone el reforzamiento y la renovacion de las acciones tendientes a proteger y promover la defensa de los derechos humanos. "Los esfuerzos realizados hasta el momento en esta materia han sido grandes, pero todavia no estan a la altura de las necesidades". Incluso insistio en que no puede considerarse que la doliente realidad de los grupos indigenas se transformara automaticamente y por el solo hecho de haberse reformado la Constitucion General de la Republica. "La reforma no es puerto de llegada sino de entrada". Expuso que en Chiapas convergen distintos organismos nacionales y extranjeros, observadores de todas las latitudes, reunidos con un mismo proposito etico y juridico: la preservacion y el aseguramiento de los derechos humanos, lo que pone de manifiesto que la lucha en favor de esa causa no se agota sino que se extiende en el tiempo. Se dio en el pasado, se libra en el presente y sera parte de las manifestaciones politicas, culturales y sociales del porvenir, apunto. .