PAG. 5 SECCION: Espectaculos CINTILLO: En apoyo a Chiapas CABEZA: Jornada cultural por la paz CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ Se incrementa la ayuda humanitaria para los chiapanecos. Un grupo de artistas acepto participar desinteresadamente en la Jornada Cultural por la paz en Chiapas, serie de eventos musicales, teatrales y de danza convocados con fines altruistas por el Instituto Nacional de Antropologia e Historia (INAH). Eugenia Leon, Jorge Reyes, Betsy Pecanins, Guillermo Briseno y Susana Alexander, entre otros grupos multidisciplinarios, intervendran en esta correria de beneficencia programada del 5 al 12 de marzo en el Espacio Cultural Homo-Ludens y el auditorio Roman Pina Chan. Ambos ubicados al sur de la capital. Las recaudaciones seran canalizadas a la poblacion civil chiapaneca a traves del Fideicomiso para la Salud de los Ninos Indigenas, presidido por Ofelia Medina. El precio de cada localidad -puestas ayer a la venta- sera de 30 pesos. "Este festival refleja un compromiso de nuestro personal academico y artistas convocados con esta comunidad afectada", remarco ayer Alejandro Figueroa, director de la Escuela Nacional de Antropologia e Historia, responsable de la organizacion de Jornada Cultural por la paz en Chiapas, primer acto de una serie en pro de diversas poblaciones desprotegidas del pais. En rueda de prensa, efectuada en el Instituto Nacional de Antropologia e Historia, se abundo mas sobre la precaria situacion de los indigenas surenos y las acciones del citado fideicomiso que de estos eventos artisticos, "respuesta a las Jornadas de Reflexion y Analisis de Chiapas -recien organizadas por la dependencia-, para ligarnos mas a sus habitantes con hechos que con palabras". Los espectaculos previstos en esta obra y sus fechas de presentacion son: sabado 5, Jorge Reyes; 6, companias de danza Barro Rojo y Utopia; 7, El habito del blues, recital con Betsy Pecanins y Guillermo Briseno; 8, Si me permiten hablar, monologo interpretado por Susana Alexander; 9, La musica en la Nueva Espana, concierto con Ars Nova; 10, Escaramuzas, obra teatral interpretada por Mercedes Olea, Luz Maria Meza y Carmen del Castillo; 11, Mi Solea, cuadro de danza flamenca con La Morris y Jose Antonio, y 12, Manual del azote, concierto a cargo de Eugenia Leon. Presentes en la sesion, la interprete Mercedes Olea, Luz Maria Meza, La Morris y Jose Antonio, coincidieron en resaltar su obligacion y constante interes por participar en este tipo de eventos. Ofelia Medina llego concluida la sesion, no obstante ser "una de las personas mas interesadas en el proyecto". o de eventos. Ofelia Medina llego concluida la sesion, no obstante ser "un .