SECCION: ECONOMIA PAG. 27 CINTILLO: Mexico, miembro de pleno derecho de la OCDE en junio: Manuel Tello CABEZA: El acuerdo laboral del TLC, "embrion" de una carta social norteamericana SUMARIO: El Tratado aporta una nueva dimension institucional a las relaciones con EU CREDITO:LAURA JUAREZ ESCAMILLA Al informar que estan por concluir las negociaciones para que nuestro pais ingrese en la OCDE, Manuel Tello Macias, secretario de Relaciones Exteriores, sostuvo que "se tiene la confianza de que Mexico participara como miembro de pleno derecho en ese organismo internacional en la proxima reunion ministerial" que tendra lugar en junio proximo. En otro orden indico que en el acuerdo paralelo que se negocio con Estados Unidos y Canada en materia laboral, "estaria el embrion" de una "carta social norteamericana ". Entrevistado en el ultimo dia de trabajos del L Congreso Anual de la Asociacion Mexicana de Importadores y Exportadores de la Republica Mexicana (ANIERM), Tello Macias comento sobre las nuevas acciones de Estados Unidos en contra de ilegales mexicanos, que la posicion del gobierno de nuestro pais sobre las mismas sera presentada y defendida el proximo 7 de marzo en Tamaulipas, en la reunion que sobre asuntos migratorios sostendran Mexico y Estados Unidos. Senalo que estas acciones seran analizadas previame nte en una reunion de consules mexicanos el proximo 26 y 27 de febrero en Tijuana. Sostuvo que estas acciones preocupan a la administracion del presidente Carlos Salinas, sobre todo cuando se trata de encontrar solucion a traves de medidas unilaterales. Apunto que el problema de la migracion tendria una mejor solucion si se tomaran decisiones conjuntas. Sobre su recien participacion en la reunion de la Aladi, apunto que ahi se logro avanzar sobre el Protocolo Interpretativo al Articulo 44 del Tratado de Montevideo, por medio del cual Mexico busca que se le otorgue la dispensa de brindar preferencias comerciales a sus socios en ese organismo, derivadas de la firma del TLC. Apunto que estas negociaciones andan muy avanzadas y solo estan pendientes dos cuestiones que se discuten fundamentalmente con Brasil. Yo confio, dijo, que estas platicas tendran exito e n la proxima reunion ministerial de la Aladi. El Secretario de Relaciones Exteriores senalo, por otra parte, que la "guerra comercial" entre Estados Unidos y Japon no afectara el comercio de nuestro pais, pero recomendo que ambas naciones busquen solucion a su conflicto en negociaciones bilaterales antes de recurrir al GATT. Asimismo, y durante su participacion previa a la clausura del congreso de la ANIERM, Tello Macias dijo que el TLC aporta una nueva dimension institucional a las relaciones de nuestro pais con Estados Unidos, destacando que los acuerdos paralelos al Tratado, en materia laboral y ambiental, reducen la posibilidad de practicas desleales por violaciones a las normatividad laboral y ambiental en los tres paises. Agrego que en el caso del laboral se tiene "el embrion de lo que el dia de manana pudiera convertirs e en una carta social norteamericana". .