SECCION: ECONOMIA PAG. 23 CINTILLO: EL INSTRUMENTO LIDER, CETES A 28 DIAS, PAGARA 9.15% CABEZA: NUEVA BAJA EN TASAS; CETE A 90 DIAS LLEGARON AL DIGITO SUMARIO: ACORDES CON LA BAJA INFLACION Y ENTRADA DE CAPITALES AL MERCADO DE DINERO CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Las tasas de interes a mediano plazo descendieron ayer a niveles de un solo digito, mientras que la tasa lider del mercado de dinero, es decir, a 28 dias de vencimiento, se ubico en el minimo historico al pagar ahora el 9.15 por ciento de rendimiento anualizado, tras un descenso de 57 centesimas de punto porcentual. Asimismo, la Tasa Interbancaria Promedio (TIP) tambien registro una contraccion de 0.7853 puntos, para fijarse en 10.0167 por ciento. De acuerdo a los especialistas del mercado de dinero consultados por El Nacional, los actuales niveles de las tasas son compatibles con la baja inflacion alcanzada y con la entrada de capitales al mercado de dinero. Los expertos preven que las tasas descenderan solo un punto porcentual en todo lo que resta del ano, debido a que Mexico no puede perder competitividad en la atraccion de recursos foraneos. las tasas de interes se mantendran en los actuales niveles, ya que para la proxima semana las empresas tendran que hacer pago de impuestos, lo que le restara liquidez al mercado. Durante la septima subasta de valores gubernamentales en el ano, las tasas de los Certificados de la Tesoreria de la Federacion (CETES) a 91 dias de vencimiento tuvieron una baja de 85 centesimas de punto porcentual, por lo que a partir de hoy pagaran el 9.34 por ciento. En tanto, los Cetes a 182 dias registraron una contraccion de 62 centesimas, para pagar un redito de 9.85 por ciento anual. El importante retroceso en los rendimientos de las tasas de interes ha sido propiciado por la elevada liquidez alimentada por el flujo de capitales del exterior, la baja demanda de credito interna y el optimismo a partir de la inflacion de 0.8 por ciento arrojada en el mes de enero. Cabe senalar que si bien el flujo de recursos a Mexico via mercado de dinero se ha intensificado en las ultimas jornadas, las estrategias de inversion permanecen cautelosas, a la espera de noticias sobre la solucion al conflicto de Chiapas y el acontecer politico en un ano de elecciones presidenciales. Los analistas explicaron que el aspecto en el que se refleja mas claramente el cambio de estrategias sobre las inversiones en pesos es precisamente el plazo de operacion, ya que despues de varios meses en que los Cetes de 364 dias y 728 dias se presentaban como los activos favoritos de los participantes extranjeros, hoy la demanda se ha volcado sobre los titulos de 28 y 91 dias de plazo de vencimiento. Por otra parte, hacia finales del primer semestre se espera mayor volatilidad en los diferentes mercados financieros, ya que la cercania del proceso electoral, aunada a un mayor crecimiento de la economia, permiten esperar mercados menos liquidos y algunos reajustes en las tasas de interes. .