SECCION: ECONOMIA PAG. 27 CINTILLO: VOTO DE CONFIANZA DE EMPRESARIOS CANADIENSES A SALINAS CABEZA: MEXICO, LA OPORTUNIDAD MAS ESTABLE PARA INVERTIR: BCNI CREDITO: GABRIELA ORTEGA R. Un destacado grupo de empresarios canadienses expreso ayer su voto de confianza en Mexico y en la politica economica del gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari, quien ha logrado que nuestro pais se convierta en una de las oportunidades de inversion mas estables y atractivas en el mundo, posicion que no se vera afectada por los acontecimientos en Chiapas, aseguraron. Encabezados por Edward Newell, los miembros del Consejo Empresarial Canadiense sobre Asuntos Nacionales (BCNI) destacaron, por ende, que para asegurar sus inversiones en Mexico esten en vias de exigir al gobierno mexicano algun tipo de garantias. Esto es "absolutamente innecesario" porque los empresarios canadienses estan conscientes de que Mexico es hoy por hoy una de las oportunidades mas estables y atractivas del mundo para invertir. Asi es que "estamos mas seguros de que nuestras inversiones estara bien empleadas", subrayo en su calidad de presidente del Consejo. En conferencia de prensa, dictada al cabo de su encuentro con Salinas de Gortari en la residencia oficial de Los Pinos, Newell enfatizo: "Quienes viven en las casas de cristal no deben aventar piedras". Al explicar sus palabras, sostuvo que Canada no es un pais que este libre de problemas. De hecho, y sobre el caso de Chiapas, manifesto que su pais tiene todavia asuntos por resolver y que tienen que ver con demandas de los grupos aborigenes canadienses. Por eso es que los empresarios canadienses, apunto, consideran que la situacion en ese estado de Mexico no influye en su forma de pensar. Ellos estan dispuestos a invertir decididamente en tierra mexicana, porque ademas saben que con el Tratado de Libre Comercio de Norteamerica las oportunidades seran mayores, recalco. El BCNI, organizacion sin filiacion politica y no lucrativa cuyos miembros se componen de los directores generales de las 150 empresas lideres canadienses, aseguraron que con el TLC habra mas fuentes de empleo y mayor bienestar para los habitantes de los tres paises que lo signaron -Mexico, Canada y Estados Unidos. Thomas DAquino, director ejecutivo del BCNI, dijo en su oportunidad que, de acuerdo a todas las perspectivas que existen en torno al TLC, resultan falsos todos aquellos argumentos que senalan que el libre comercio no cumple con los intereses de la poblacion en general. Manifesto que cuando el y sus companeros consideran cuanto ha adelantado Mexico, cuanto ha progresado en los ultimos cinco anos y como se le percibe en Canada y en todo el mundo, se sienten totalmente seguros de que las politicas de apertura de liberacion comercial si se traduciran en beneficios para la poblacion en general. Ademas, agrego DAquino, los tratado de libre comercio h an funcionado bien para Canada y la mejor prueba de esto es que "nosotros tenemos un superavit de 21 mil millones de dolares en nuestros bienes y comercio con Estados Unidos, por ejemplo". Por eso, continuo Newell, argumentar con el libre comercio solo acarrea el desempleo, que lleva a perdidas masivas de fuentes de trabajo, no es una afirmacion que este apoyada en los hechos. Sin duda, dijo, si se perderan algunos empleos y se cerraran algunas fabricas, pero los antecedentes muestran claramente que en Europa, Asia, Norteamerica y Canada, que los resultados de la liberalizacion comercial "son para crear empleos mejores y mas permanentes". Y ese, apunto, es precisamente la meta de las inversiones que los miembros del BCNI buscan alcanzar en Mexico, pues, destaco, las empresas miembro emplean a cerca de 1.3 millones de personas y administran mas de un millon en activos. .