SECCION CULTURA PAG. 13 CABEZA: Interaccion entre las artes plasticas y la arquitectura CREDITO: Integrado por Warren Chalk, Peter Cook, Dennis Crompton, David Greene, Ron Herron y Michael Webb, Archigram, nombre que se deriva de la revista homonima editada por el grupo y que resultaba de una contraccion de Architecture and Telegram, ha ejercido gran influencia en los medios arquitectonicos internacionales. Con sus conceptos y proyectos "utopicos", los artistas-arquitectos de Archigram reaccionaron en su momento a acontecimientos como los primeros viajes espaciales, la llegada del hombre a la Luna, los Beatles, la estetica del comic, la expansion de la ciencia-ficcion y el desarrollo de las nuevas tecnologias durante aquellos anos que hoy sentimos prenados de optimismo. El lenguaje formal de Archigram va desde el collage de simbolos publicitarios hasta ciudades organicistas como las llamadas Walking cities (Ciudades ambulantes), las Plug-in Cities (Ciudades para enchufar) o las Instant Cities (Ciudades efimeras), pasando por las metaforas roboticas o los conglomerados urbanos inspirados en naves espaciales. Los arquitectos de Archigram desarrollaron alternativas muchas veces chocantes y aun escandalosas a ciudades, viviendas y otros arquetipos arquitectonicos tradicionales. Como senalaba entonces, en tono provocador, uno de ellos: "¨Por que no hemos de pensar en viviendas para usar y tirar en vez de intentar convertir nuestras casas en monumentos?". Muchos de sus visionarios conceptos urbanos, publicados en la revista que editaban, no pasaron del papel, pero otros se vieron convertidos en realidad e influyeron en arquitectos de distintos paises, desde Japon hasta Alemania, Italia o Austria, pasando por Estados Unidos. Como senalo ya en 1964 el conocido arquitecto austriaco Hans Hollein, "lo que mas me impresiono desde el principio de Archigram fue su aceptacion condicional de esa interpretacion de la arquitectura (como medio de comunicacion) en el sentido mas amplio y la correspondiente estrategia, aunque esta se basase en la intuicion". La "estrategia" del grupo no fue efectivamente en ningun momento resultado de un manifiesto o de un programa colectivo, sino fruto de las discusiones entre todos ellos y expresion de un consenso segun el cual cada miembro podria aportar a la planificacion comun sus ideas especificas y sus relaciones especiales con el arte y la arquitectura contemporaneos. Eso significaba en la practica que uno de ellos se ocupaba, por ejemplo, de los contactos internacionales, dando conferencias o participando en simposios, mientras que otro se dedicaba a las publicaciones, un tercero trasladaba al papel las ideas comunes y un cuarto componia poemas de acompanamiento. Tres de los miembros originales del grupo, Cook, Crompton y Herron, han desarrollado ahora un concepto espacial para la exposicion de la Kunsthalle vienesa que permite estudiar tanto las aportaciones individuales de los distintos integrantes como los trabajos colectivos. El visitante accede por una rampa de entrada, flanqueada por ejemplares de la revista Archigram, a una gran sala en la que la proyeccion simultanea de diapositivas y de videos permite a aquel hacerse una idea cabal del mundo imaginativo de Archigram. En otras salas se presentan exposiciones historicas de Archigram, diversas instalaciones, asi como una serie de maquetas y proyectos al tiempo que se documentan los trabajos de los miembros individuales del grupo tras su disolucion en 1974. .