SECCION CULTURA PAG. 12 CABEZA: Pelicula y calle en Argentina para Julio Cortazar CREDITO: AFP BUENOS AIRES, 16 de febrero (AFP).El director de cine argentino Tristan Bauer trabaja a marchas forzadas en la filmacion de un largometraje documental que se titulara Julio Cortazar, un agujero donde sopla el viento, sobre la vida del escritor argentino muerto en Paris hace 10 anos, informo el propio realizador en esta ciudad. El documental forma parte de una muestra de homenaje a Julio Cortazar que se realizara en la capital Argentina el proximo agosto, mes en que el escritor hubiera cumplido 80 anos. El documental de Bauer, a quien se deben entre otras peliculas la celebrada y premiada Despues de la tormenta, se filmara en 16 milimetros. Demandara un gran esfuerzo de produccion, ya que habra que rodar en Francia, Belgica, Mexico y Argentina. Por si eso fuera poco, a Tristan Bauer se le planteara el problema de contar la vida y traducir, por asi decirlo, la calidad artistica de Cortazar cuando hay en varias partes del mundo grandes cantidades de documentales y reportajes grabados sobre ese tema. Bauer trabaja desde hace algunos anos en una serie de documentales que auspicia la Fundacion Banco Mercantil. En 1992 realizo un filme sobre la vida y la obra del escritor checo de lengua alemana Franz Kafka (1883-1924). El ano pasado, con motivo del homenaje a San Juan de La Cruz, Tristan Bauer filmo un documental que fue muy celebrado. Julio Cortazar, posible nombre de una calle En un esfuerzo por caldear el tibio homenaje a Julio Cortazar en Argentina, en el decimo aniversario de su muerte, un grupo de escritores y amigos del autor de Rayuela ha convencido a un concejal socialista para que sugiera que se llame a una calle de Buenos Aires con el nombre del escritor. El proyecto del concejal en cuestion, Raul Puy, entro este miercoles en el Concejo Deliberante camara de concejales despues de que un grupo de escritores y amigos de Cortazar promoviera una recoleccion de firmas y adhesiones en las principales librerias de la ciudad. La calle elegida, que actualmente se llama Espinosa y esta en el populoso barrio bonaerense de Agronomia, linda con la casa de la madre de Cortazar y con una zona en la que el escritor situa la accion de su cuento "Omnibus", que transcurre en un omnibus de transporte urbano de pasajeros. En los fundamentos de su proyecto, el concejal Puy recuerda que Julio Cortazar, fallecido en Paris el 11 de febrero de 1984, "nunca se olvido del olor a aserrin de los cafes de Buenos Aires y atrapo a los lectores con la invisible magia de los genios". "Una forma de reafirmar su recuerdo es designar con su nombre una calle de Buenos Aires", sostiene el concejal. .