SECCION CULTURA PAG. 15 BALAZO: Imagenes impactantes sobre Kuwait CABEZA: Cuando los dias se convirtieron en noches infernales CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA La cinta, realizada en cuatro semanas y dirigida por David Douglas, puede verse en la megapantalla de Papalote, Museo del Nino que mide 17 m. de largo x 25 m. de ancho, cuenta con un sistema de sonido compuesto por seis canales y cuatro vias y tiene capacidad para 333 personas. Esta sala es la primera en el D.F. que cuenta con el formato de manufactura canadiense IMAX, que es 10 veces mas grande que un cine convencional de 35 mm. y tres veces mas largo que un standard de 70 mm. En 35 minutos podremos transportarnos a los dias que se convirtieron en noches infernales y ver como en nueve meses bomberos de Estados Unidos, Canada, Inglaterra, Francia, China, Iran, Rumania, Hungria, la Union Sivietica y Kuwait mitigaron el fuego, para lo cual emplearon mas de cien mil toneladas de equipo. Esta pelicula es la segunda que se proyecta en la megapantalla IMAX en los tres meses que tiene de funcionar el museo que ha tenido una afluencia de 207 mil visitantes y sus directivos esperan que tenga el mismo exito que su antecesora, El planeta azul. Es importante mencionar que debido a que Fuegos de Kuwait aborda el tema de la guerra y la destruccion al mismo tiempo que intenta hacer reflexionar al espectador, no sera incluida en el programa educativo del museo, ni se permitira el acceso a ninos menores de 12 anos en las funciones para todo publico. En Papalote se pretende que quienes no pueden acudir a la megapantalla en las tardes, lo hagan en las noches, por lo cual esta cinta se exhibira en horarios nocturnos. A traves de imagenes impactantes, realistas y de calidad absoluta el espectador llegara al centro de los campos en llamas en donde cinco millones de barriles de petroleo crudo se quemaban diariamente, emitiendo enormes humaredas que bloqueaban el sol completamente sobre miles de millas cuadradas. Antes de darse a la tarea de extinguir el fuego se penso que este duraria por varias decadas, sin embargo, los bomberos, ayudados por grandes cantidades de agua, lograron primero no desmayarse ante el calor ya que sudaban un litro de agua por hora, ni que las maquinas se fundieran, incluso para tratar de enfriar la zona un grupo hungaro construyo un "aire grande" para soplar el fuego con motores de jets MIG 21 de aviones de guerra montados en un tanque ruso. .