SECCION: CIUDAD PAG. 29 CINTILLO: ENTREGO EL PPS PROPUESTAS SOBRE TRANSPORTE CABEZA: RESPETA EL GOBIERNO CAPITALINO ACTIVIDADES DE PARTIDOS: MAG CREDITO: El jefe del Departamento del Distrito Federal (DDF), Manuel Aguilera Gomez, reitero ayer el compromiso del gobierno de la ciudad de ser respetuoso de la actividad y propaganda de todos los partidos politicos que participen en la proxima contienda electoral, y vigilara que los comicios se desarrollen de un modo claro y transparente. Puntualizo lo anterior al reunirse con la dirigencia del Partido Popular Socialista en la capital del pais, la cual estuvo encabezada por el Secretario General de ese instituto politico, Alfredo Reyes Contreras, quien le entrego un documento con mas de 50 propuestas donde predominaban cuestiones de transporte y dotacion de servicios. Respecto a las demandas planteadas, se comprometio a darles respuesta, en fecha proxima, a cada una de sus peticiones, puesto requieren de analisis detallados. Al salir del evento, Reyes Contreras, aseguro que presento el documento, al jefe del DDF, con la finalidad de que se consideren los puntos de vista que expresa el PPS. Indico que le dieron a conocer las inquietudes electorales que tiene la dirigencia de ese partido opositor, respecto a un ambiente adecuado y respeto a la propaganda de los partidos politicos, a lo que contesto que tambien compartia sus planteamientos por lo que sera respetuoso de la actividad de los diversos institutos politicos que intervengan en la contienda. El dirigente pepesista se pronuncio por que los delegados politicos tomen una nueva actitud de respeto absoluto a las campanas de los partidos politicos, pues se sienten "comprometidos fundamentalmente con quienes los designan". Durante la reunion, el jefe del DDF, estuvo acompanado por el Secretario General de Gobierno, Enrique Jackson Ramirez, asi como por los miembros de la dirigencia del mencionado partido. En otro orden de ideas, el jefe del Departamento del Distrito Federal, Manuel Aguilera Gomez, acudio a la delegacion Cuauhtemoc, donde se reunio con los presidentes que integran la junta de vecinos presidida por Martha de la Lama, donde, aseguro que para el mes de abril, la Asamblea de Representantes, abrira su periodo de sesiones y hasta entonces se discutira la posibilidad de establecer un acuerdo entre los partidos politicos, para delimitar lo que pueden o no hacer los manifestantes. Anadio que el gobierno capitalino respeta el derecho de manifestarse de otras personas, pero no esta de acuerdo en que se afecten a terceros, pues algunas organizaciones, tambien cierran las calles, como sucede constantemente en el Zocalo, donde ademas de exigir respuestas, impiden la circulacion vehicular en 16 de Septiembre y Venustiano Carranza. Durante la reunion, las demandas de la poblacion de esa jurisdiccion, se refirieron principalmente a cuestiones sobre el mejoramiento de la seguridad, retiro de ambulantes, entro otros temas, pero la mas sentida fue la de que al poner en marcha la linea 10 del Metro, no se afecten construcciones ni se desalojen a los habitantes. Acompanado por el titular de la jurisdiccion, Guillermo Orozco Loreto, el regente capitalino aseguro que con las obras del Metro, no se llevaran a cabo desalojos masivos, ni habra demolicion de costrucciones. .