SECCION: CIUDAD PAG. 31 CINTILLO: SE REUNIRAN ASAMBLEISTAS CON AGUILERA CABEZA: PEDIRA LA ARDF INFORMACION SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE SEGURIDAD SUMARIO: CUESTIONARAN SOBRE LA ELABORACION DEL REGLAMENTO DE FORMACION POLICIAL Las Comisiones de Seguridad Publica y de Administracion y Procuracion de Justicia de la II Asamblea de Representantes del Distrito Federal, gestionaran una reunion con el jefe del Departamento del Distrito Federal, Manuel Aguilera, los primeros dias de marzo, en la que solicitan informacion sobre el cumplimiento de la Ley de Seguridad Publica y los programas de proteccion civil. Lo anterior durante una reunion de trabajo de las citadas comisiones, en la que se dieron a conocer aquellos puntos de la Ley de Seguridad Publica que por diversas circunstancias no se han cumplido, entre los que destaca el programa general de formacin policial. Asimismo, la creacion del Instituto Tecnico de formacion de la policia del Distrito Federal, ademas de que no se han elaborado las reglas para el establecimiento y operacion del sistema de carrera policial; forma de integracion y fucionamiento de la Comision Tecnica de Seleccion y Promocion. Tambien en la reunion que se efectuara con el jefe del gobierno capitalino se cuestionara sobre las bases del Servicio Tecnico Metropolitano de Asistencia Telefonica, asi como los avances del Reglamento Interior del Instituto Tecnico de Formacion Policial, cuya elaboracion compete la gobierno capitalino. Los asambleistas senalaron que entre las principales inquietudes de este cuerpo colegiado, es a quien corresponde disenar el Programa General de Formacion Policial, tanto para la Secretaria de Proteccion y Vialida, como para agentes judiciales, que debio estsar terminado el 20 de enero del presente ano. De igual forma, se solicitara al gobierno capitalino y al procurador el avance de las reglas de caracter general, manual de organizacion, de procedimientos y de servicios al publico, que tambien debio cumplirse el pasado 20 de enero para ambas cooperaciones Los reoresentantes populares manifestaron que ambas autorias deben definir claramente, dentro del sistema policial, la determinacion de jerarquias y niveles que lo componenen, requisitos para acceder a ellos; asi copmo reglas de integracion, funcionamiento de la comision tecnica de seleccion y operacion. En tanto que los delegados, los asambleistas solicitaran den a conocer el subprograma delegacional de seguridad publica, mismo que debera ser elaborado conjuntamenta con el Comite en la materia de cada jurisdiccion. Finalmente, indicaron que durante esa reunion debara precisar con el titular del DDF, cales son las leyes que rigen de trabajo de los elementos de los cuerpos de seguridad publica, que en el caso de la SGPyV "no existen", ademas de determinar a quien correspondera la elaboracion del Reglamento que regule los servicios privados de seguriadad. ", ademas de determinar a quien correspondera la elaboracion del Reglamento que regule los servicios privados de seguriadad. .