sec. inf. gral. Pag. 1a. de 1a. cabeza: Economia sumario: Tranquilidad costo Mayores impuestos o... credito: Clemente Ruiz Duran En una reunion con empresarios en el fin de semana, discutiamos sobre la posibilidad de que si aquellos que han recibido mayores beneficios del proceso economico estaban dispuestos o no a pagar por manterner la tranquilidad en el pais. Algunos prefirieron no opinar, los mas se atrevieron a decir que era necesario hacer mayores contribuciones al gasto gubernamental, con el fin de manterner la tranquilidad social. Nadie opino en contrario. Era una sorpresa escuchar a estos hombres hablar de que les subieran los impuestos, cuestion que realmente hubiera sido dificil de que se atrevieran a solicitar unos meses atras, pero ahi estaban preocupados, pero dispuestos a entrarle a este reto de transformacion social del pais. Este cambio de actitud de los empresarios es realmente sorprendente, y da elementos para una amplia reflexion, puesto que si esta vision se generalizara, permitiria la puesta en marcha de un proyecto de transformacion social mas amplio. Algunos de ellos se atrevieron a mencionar que los parametros del pasado se han modificado y estan dispuestos a adoptar nuevos parametros, siempre y cuando esto asegure una mayor equidad para la sociedad. En realidad parece ser que existe un proceso de cambio que la sociedad civil debe aprovechar para replantearse una politica de reformas. En Mexico pagamos pocos impuestos, especialmente los grupos de altos ingresos, en tanto que las ganancias de estos grupos son elevadas. En este sentido elevar el nivel impositivo no tendria un impacto negativo sobre la inversion, siempre y cuando si lo que se gravara fuera el consumo de las ganancias y no las ganancias mismas. La idea es buscar mecanismos para incentivar la reinversion y castigar en la medida de lo posible el consumo de las ganancias. El escenario ideal seria aquel en donde todas las ganancias se reinvirtieran y todos los salarios se consumieran. Sin embargo, toos sabemos que este paraiso es dificil de alcanzar. ¨Cual seria entonces el escenario plausible en Mexico? Existen varias opciones, la primera seria elevar el impuesto de las personas fisicas, de forma de promover un esquema mas progresivo y con ello ofrecer un esquema mas equitativo. En si mismo seria un procedimiento redistributivo, pero para que efectivamente lo sea, se requiere acompanar de una politica de gasto publico en la misma direccion, en terminos no solamente sectoriales, sino tambien regionales. Sin lugar a dudas es la combinacion de gasto de ingreso, la que afecta a la distribucion del ingreso, y por ello se requiere de una fuerte decision de politica economica que permita por una parte lograr un consenso en terminos de que es necesario elevar los impuestos del pais, como un costo necesario para mantener la estabilidad economica y politica. Otro punto de consenso necesario es realizar una reforma presupuestal y de los organos de gestion y control del mismo. La reforma presupuestal implica una recreacion institucional que evite duplicidades y establezca un presupuesto con una direccion unica, de forma que por ejemplo, todos los gastos de educacion esten concentrados en el ramo, en vez de estar dispersos en diferentes partidas. A su vez que estos msmos encuentren canales optimos para lograr una mayor efectividad (acuerdos sociedad- estado), y establecer el nivel de gobierno que se ocupara de este tipo de gastos (federal, estatal y local). Actualmente muchas de las tareas que debieran estar por ejemplo en educacion o se encuentran ubicadas en el ramo XXVI, por lo que es necesario una reforma que establezca de manera clara quien ejercera el presupuesto, es decir, crear una mayor transparencia, de forma de garantizar un mayor apoyo ciudadano. De igual forma para evitar posibles desvios de los recursos se debiera pensar en la creacion de una nueva instancia de supervision, como podria ser la que derivara de fusionar la Contraloria Mayor de Hacienda y la Secretaria de la Contraloria de forma de construir una institucion con mayor acceso a os reclamos ciudadanos. Estamos atravesando un momento dificil, pero del cual podemos salir fortalecidos, si optamos como la ha hecho el presidente Salinas de buscar en una politica de reformas, la salida a los problemas que enfrenta el pais como la ha hecho el presidente Salinas de buscar en una politica de reformas, la salida a los problemas que enfrenta el pai .