SECCION INTERNACIONAL PAG. 19 BALAZO: Division en el radicalismo argentino CABEZA: Alfonsin exige la renuncia del senador De la Rua CREDITOS: AFP, NOTIMEX BUENOS AIRES, 15 de febrero (AFP y Notimex).-El ex presidente argentino Raul Alfonsin, actual lider del Radicalismo (oposicion), invito al senador Fernando de la Rua a renunciar al partido porque "no puede hacer aparecer al radicalismo como una fuerza esquizofrenica que desorienta a la opinion y a la ciudadania". La actitud drastica de Alfonsin profundizo la crisis interna que atraviesa el radicalismo luego del pacto Alfonsin-Menem para la reforma de la Constitucion con reeleccion por una sola vez del Presidente. De la Rua, senador por la capital federal, se declaro en total rebeldia contra ese acuerdo. Alfonsin sostuvo ahora que si De la Rua no esta dispuesto a aceptar las resoluciones de la autoridad maxima del partido, lo que tiene que hacer es abstenerse de participar o, si aun esta en una posicion mas encontrada, renunciar al partido". Recordo que "cuando uno quiere militar en un partido politico debe aceptar las decisiones organicas y cuando uno se afilia pierde uno un poco la libertad, porque es un compromiso". "Aspiro y tengo la esperanza de mantener la unidad del radicalismo, y para esto hay que aceptar las decisiones del maximo organismo partidario", recalco el ex presidente. Considero que la puja que se registra dentro del radicalismo capitalino "es muy danina para el partido" con vistas a las elecciones constituyentes del proximo 10 de abril, que eligiran a los representantes de la reforma. Rotundo Alfonsin destaco que "aca no se trata de un doble discurso, de ocultar lo que se va a hacer, sino de dos mensajes diferentes que salen del mismo partido" y se pregunto "¨cuando se ha visto esto en un partido politico?". Con De la Rua como blanco, el ex mandatario subrayo que "cuando hay un 70 por ciento en un partido que se expide en un sentido, es una mayoria enorme y no se puede pretender tener una posicion contraria". Elogio el Pacto con Menem porque "salvo a la democracia argentina y que hizo que en lugar de tener un proyecto de reforma constitucional, vinculado a la reeleccion, tengamos un proyecto radical de Constitucion, que es por lo que luchamos durante tantos anos". .