SECCION INTERNACIONAL PAG. 19 BALAZO: Imposicion de Washington desde 1917 CABEZA: Amenazan a puertorriquenos que renuncien a la ciudadania de EU CREDITO: EFE MAYAGEZ, Puerto Rico 15 de febrero (EFE).-El gobierno de EU ha amenazado con la posibilidad de no dejar volver a Puerto Rico a los puertorriquenos que renuncien formalmente a la ciudadania estadounidense, impuesta en la isla desde 1917. El Departamento de Estado de EU ha advertido en una carta enviada al abogado independentista Juan Mari Bras que, si renuncia a la ciudadania en un consulado estadounidense fuera de la isla, no a la ciudadania en un consulado estadounidense de la isla, no podra regresar sin someterse a las leyes de inmigracion del pais. Mari Bras, ex secretario general del Partido Socialista Puertorriqueno (PSP) y presidente de la organizacion educativa Causa Comun Independentista, al igual que otras 400 personas ha hecho una declaracion jurada en la que manifiesta su intencion de renunciar a la ciudadania estadounidense para que se le reconozca como ciudadano puertorriqueno. Para formalizar la renuncia, segun la ley de inmigracion de EU, Mari Bras tiene que acudir a un consulado estadounidense, lo que supone viajar a un pais extranjero, y hacer alli los tramites. Por ese motivo, envio hace unas semanas una carta al secretario de Estado de EU, Warren Christopher, en la que le pedia que precisase el procedimiento. William B. Wharton, funcionario del Departamento de Estado de EU, advierte a Mari Bras que la renuncia a la ciudadania estadounidense le convertiria en extranjero en Puerto Rico, segun las normas federales. "Como extranjero, el renunciante no tendra derecho a un pasaporte de los Estados Unidos, excepto sujeto a las leyes de inmigracion", recalca la carta de Wharton a Mari Bras. .