SECCION INTERNACIONAL PAG. 18 CABEZA: Comprara Japon a EU materiales para antimisiles CREDITO: AFP TOKIO, 15 de febrero (AFP) - Con un alza de 0,9%, el presupuesto de Defensa de Japon tendra en 1994 el aumento menos importante en 34 anos, pese a lo cual esta prevista la compra a Estados Unidos de nuevos materiales para desarrollar la defensa antimisiles y contrarrestar eventuales amenazas norcoreanas. Despues de arbitrajes, el proyecto de ley de Finanzas para el ejercicio 94 aprobado el martes por el gobierno preve consagrar 4,6 billones de yenes (45.000 millones dolares) a la defensa, en un presupuesto total de 73 billones de yenes (703.000 millones de dolares). Esta alza modesta de 0,9 % (0,8 % previsto inicialmente) no incito a Japon a renunciar a la adquisicion en Estados Unidos de dos aviones radar AWACS (Airborne Warning and Control System) por un monto de 532 millones de dolares. La compra de esos aparatos estaba prevista en el programa de defensa a mediano plazo (1991-1995) al igual que la adquisicion de nuevas baterias de misiles anti-misiles Patriot. Pero este ano se hara un esfuerzo particular para modernizar las baterias que ya tiene Japon, previendose la compra de nuevos radares y de nuevos sistemas de control de tiro, segun un funcionario de la Agencia de Defensa citado por la agencia Kyodo. Segun la Agencia de Defensa, el objetivo es pasar de 16 a 26 baterias, o sea en total 520 misiles disponibles para 120 vehiculos de tiro. Japon dispone actualmente de 320 misiles de un modelo antiguo, que necesita mejoras para alcanzar la version Pac-2 empleada contra los SCUD iraquies durante la guerra del Golfo El desarrollo de un nuevo misil por parte de Pyongyang (una version mejorada del SCUD), el RODONG-1 de un alcance de 1.000 km, coloca ahora a Japon bajo la amenaza directa de esas armas, advirtio Tokio ya en 1993. La version de un largo radio de accion de los aviones Awacs, del que Japon compro en 1993 sus dos primeros ejemplares, permitiria una alerta adelantada en caso de disparos desde el territorio de Corea del norte Al tiempo que evito dramatizar la situacion, el primer ministro Morihiro Hosokawa expreso la semana pasada en Washington la determinacion de su pais a aplicar las sanciones decididas por la ONU contra Corea del norte, si este pais persiste en su negativa de una inspeccion internacional de sus instalaciones nucleares. Esos gastos fueron aprobados la semana pasada por los siete partidos de la coalicion gubernamental, mientras que ciertas formaciones como el Partido Social Democrata (PSD) militan en favor de la reduccion del presupuesto militar, alegando el fin de la guerra fria. El primer ministro logro su adhesion con argumentos comerciales, explico en el Nikkei Weekly el secretario general del PSD, Waturu Kubo. "La decision fue amarga, pero en la medida en que el tema es significativo en el plano comercial, no podemos simplemente juzgarla como un problema de defensa", declaro. Pese a este rigor economico, Japon consagrara todavia este ano 6,4% de su presupuesto a la defensa. .