GUIA: 1602606 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: EXPONEN LOS GANADEROS SU POSICION ANTE EL CONFLICTO CABEZA: PLANTEA CAMACHO CRITERIOS DEL DIALOGO CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO. SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 15 de febrero.- Manuel Camacho Solis, Comisionado para la Paz y la Reconciliacion en esta entidad, planteo cuatro puntos que pondra en la mesa de negociacion politica con el EZLN: 1) los costos de la guerra; 2) la necesidad urgente de la paz; 3) la necesidad de que en este proceso de paz se tome en cuenta no solo los puntos de vista del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional sino el conjunto de intereses de la sociedad, porque toda ha sido afectada y toda tiene que cont ribuir a su solucion; y 4) en la salida que se encuentre se tendra que pensar en el interes publico y no solo en la defensa de los intereses de cada individuo, porque si cada uno va a decidir y no se pone de acuerdo nunca, no habra proceso de paz que dure, dijo. En la solucion a los problemas que enfrenta esta entidad tiene que predominar el interes publico sobre el de grupo o persona, declaro el comisionado durante una reunion con los ganaderos organizados de esta region. Camacho Solis afirmo que nadie estara por encima de los acuerdos que se suscriban entre el EZLN y el gobierno. La solucion al conflicto no solo podra concentrarse a ciertas personas donde el EZLN tiene presencia, sino que en realidad se tomara en cuenta a todos los sectores del estado que tengan pro-blemas. Dijo que el camino a seguir no puede ser otro mas que el inte-res de todos y advirtio que si continuan ventilandose los intereses tan encontrados se podria generar nuevamente la violencia. El interes de las mayorias tendra que predominar, asi como un claro sustento de legalidad y legitimidad; "si hay cosas en el estado de Chiapas que no estan en ese marco, hay que reconocerlo, y para resolverlo habra que superarlo mediante la ley", expreso. El ex regente capitalino manifesto a los ganaderos que las demandas y propuestas de todos los sectores que conforman la sociedad chiapaneca deberan integrarse al dialogo, tema urgente y principal, despues del cual habra tiempo para solucionar otros problemas de la entidad. Expreso que todo el mundo quiere la paz y agrego que en la medida en que cada uno se incorpore a este proceso con intereses legitimos, en esa proporcion se podra construir la tranquilidad; entonces, senalo, el primer paso tiene que ser necesariamente llegar a un acuerdo con el EZLN. Explico que ya no se puede discutir el origen y las causas del conflicto. El proposito es lograr resultados, y los problemas que tienen los ganaderos no se podran resolver, definitivamente, si no se concretan, prioritariamente, las jornadas de paz y conciliacion a que se ha convocado a toda la sociedad chiapaneca. Recordo que ya hay algunas demostraciones del Ejercito Zapatista de tener voluntad para un dialogo real y despues se tomaran en cuenta los intereses de otros sectores del estado de Chiapas, de otras regiones de la entidad. Los ganaderos amenazan con responder a las acciones del EZLN Por su parte, la Union Ganadera Regional de Chiapas manifesto que en su oportunidad sabra responder y "pondremos las cosas en claro, porque no se vale seguir mintiendo y desprestigiando a una actividad tan digna y que desempenamos con mucho decoro y de la que hemos hecho un autentico compromiso de produccion para bien de Mexico, actividad a que dedicamos todo nuestro esfuerzo, vocacion y sacrificios, dentro de los marcos legales que regula la tenencia de la tierra y cumpliendo estricta y responsablemente co n todas las obligaciones que se nos imponen". El presidente de esa organizacion agropecuaria, Gonzalo Lopez Camacho, indico que sobre el problema que actualmente ha convulsionado al estado, analizandolo desde su inicio, se llega a la conclusion de que en el transcurso de los dias este conflicto va tomando un cariz y vertiente diferente. "Leyendo a la prensa, y comentarios paralelos de diferentes medios de comunicacion, nos preocupa y alarma que los objetivos del problema se le esten dando causas de un conflicto de castas: pobres contra ricos, desposeid os contra explotadores, indigenas contra latifundistas". "Inexplicablemente el conflicto armado, cuyos objetivos desde un principio dejo plenamente precisado el llamado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional, se ha desvirtuado ante la opinion publica haciendolo aparecer como un problema de indigenas contra ganaderos, calificandonos de terratenietnes, latifundistas, acaparadores y explotadores, lograndose con esto, hasta hoy, la animadversion de la sociedad y el propio gobierno contra los que nos dedicamos a esta actividad", puntualizo. La Comision Estatal de Ganaderos designada para coadyuvar a la busqueda de soluciones a los problemas que confrontan los productores pecuarios de Ocosingo, Altamirano y Las Margaritas, como consecuencia del conflicto armado que ha trastocado la paz social del estado, considero que esta situacion a todas luces resulta equivocada, injusta y mezquina. La comision, encabezada por el presidente de la Union Ganadera Regional de Chiapas, Gonzalo Lopez Camacho, afirmo que los ganaderos son respetuosos de las normas constitucionales, de las disposiciones que rigen la politica rural del pais y de la reforma agraria integral. "No se nos puede senalar un solo caso en que los ganaderos hayan violado los derechos de terceros a la tenencia de la tierra. No podemos devolver felonia por felonia, pero seguiremos dispuestos a exigir que se nos respete en nuestra persona , en nuestras familias y en nuestras legitimas pertenencias". Aseguro que la ignorancia y la miseria en que viven millones de campesinos, pequenos agricultores y ganaderos, dan oportunidad a falsos "redentores" para que exploten su humilde condicion humana. La Union Ganadera Regional dio a conocer la relacion de propietarios, numero de hectareas que poseen y el promedio individual: Ocosingo: 270 ganaderos que poseen una superficie total de 25 mil 736 hectareas, lo que arroja un promedio de 95 hectareas por propietario. Altamirano: 101 socios ganaderos, que poseen una superficie total de 15 mil 899 hectareas, con un promedio de 157 hectareas por propietario. Las Margaritas: 44 socios ganaderos, que poseen una superficie de 5 mil 515 hectareas, con 134 hectareas en promedio individual. Las sumas de estas cantidades indican un gran total de 415 socios ganaderos, con 47 mil 554 hectareas y un promedio de 114 hectareas por productor. .