GUIA: 1602603 SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: REDOBLAR EL PASO EN LA RECTA FINAL DEL SEXENIO, PLANTEO A SUS COLABORADORES CABEZA: PROFUNDIZAR LA ACCION SOCIAL EN EL CAMPO, EXIGE CSG A SU GABINETE CREDITO: GABRIELA ORTEGA R. En una reunion de casi dos horas y media, el presidente Carlos Salinas de Gortari y su Gabinete Legal y Ampliado revisaron y refrendaron ayer los compromisos de gobierno para este ano, en el que se profundizaran las acciones sociales, sobre todo en el campo, mediante un nuevo calendario de ejercicio presupuestal que anticipa el cumplimiento de todas las metas. Por tanto, durante el encuentro, en el que se habria analizado tambien la situacion en Chiapas, los miembros del Gabinete asumieron el compromiso de un trabajo mas intenso, una vez que Salinas de Gortari les demando redoblar el paso y los esfuerzos en la recta final del sexenio, a partir de lo realizado y los logros que se han obtenido en los cinco anos anteriores de gobierno. Esto se hara y se lograra con ese nuevo calendario de ejercicio presupuestal que registra "un incremento de 78 por ciento a las actividades del campo y, del monto total, orienta el 55 por ciento al gasto social". Cabe destacar que el Congreso de la Union aprobo -en diciembre pasado- un Presupuesto de Egresos de la Federacion para 1994 por 309 mil 40 millones de nuevos pesos, que significo un aumento real de 2.6 por ciento con respecto al de 1993. Ahora, en 1994, mas de la mitad de esa suma se destinara al gasto social, lo que representa un aumento sustancial si se toma en cuenta que en 1988 tan solo se dedicaba a este renglon alrededor del 33 por ciento del gasto total programable. Respecto al caso de Chiapas, trascendio que en la sesion de caracter privado, convocada por el primer mandatario, se analizo tambien a profundidad la situacion en ese estado, contexto en el que Salinas de Gortari habria asegurado que esta practicamente listo el escenario para iniciar las negociaciones con el EZLN, y ratificada la disposicion del Gobierno de la Republica para llevarla hasta el final en los mejores terminos. Precisamente, en el marco del analisis de los acontecimientos en territorio chiapaneco, el jefe del Ejecutivo Federal habria exigido a sus colaboradores impulsar una mayor coordinacion entre todas las dependencias de gobierno para evitar burocratismos que limiten las respuestas a los reclamos sociales, asi como entre los sistemas de comunicacion social de todos los estados de la Republica, para conocer la situacion que en ellos prevalece. Conforme a la informacion proporcionada por la Direccion General de Comunicacion Social de la Presidencia de la Republica, en el encuentro se establecio que asi como se cambia lo que no ha funcionado, tambien se profundizara en lo que la sociedad "esta senalando que funciona adecuadamente". En la reunion verificada en la residencia oficial de Los Pinos, tomaron la palabra los secretarios de Gobernacion, Jorge Carpizo; de Hacienda, Pedro Aspe Armella; de Comercio, Jaime Serra Puche; de Desarrollo Social, Carlos Rojas; de Agricultura, Carlos Hank Gonzalez; de Relaciones Exteriores, Manuel Tello; asi como el director general de Nacional Financiera, Jose Angel Gurria. Concluido el encuentro, se dijo que cada uno de ellos expuso la situacion y perspectiva del sector en el que desarrollan sus tareas, para ofrecer ante el primer mandatario una panoramica de la situacion actual por la que atraviesa el pais en lo economico y en lo social. A partir de las 10:00 horas los asistentes a la reunion comenzaron a llegar a la casa presidencial a bordo de sus automoviles. Uno a uno fueron llegando y aproximadamente 20 minutos mas tarde -10:20 horas- ya todos se encontraban presentes en el lugar de la cita. Durante ese lapso los funcionarios se introdujeron a Los Pinos en sus automotores, casi todos de modelo reciente. No obstante, los ultimos que arribaron tuvieron que cruzar la puerta numero uno de la casa presidencial a pie, debido al congestionamiento que ya habia dentro y que fue ocasionado por lo reducido del tiempo en que se presentaron. Fernando Solana Morales, secretario de Educacion Publica, y Manuel Alonso, director de la Loteria Nacional, se encontraron a la entrada, se saludaron, caminaron juntos hasta la puerta y se introdujeron a la residencia oficial. Pedro Aspe Armella y Arsenio Farell Cubillas llegaron juntos. Dentro ya se encontraba Jaime Serra que habia asistido hacia casi una hora al acto en el que el Presidente de la Republica tomo la protesta a la nueva mesa directiva de la Asociacion Mexicana de Distribuidores de Automotores. Mientras que se dijo que tambien ya estaban dentro los secretarios de la Defensa, Antonio Riviello Bazan, y de Marina, Luis Carlos Ruano Angulo, frente a los reporteros pasaron Diego Valades, procurador general de la Republica; Humberto Benitez, procurador general de Justicia del Distrito Federal; al igual que los secretarios de la Reforma Agraria, Victor Cervera Pacheco; de Pesca, Guillermo Jimenez Morales; de la SEMIP, Emilio Lozoya. Asi, cada uno de los asistentes llegaron, saludaron -la mayoria- a los periodistas que se encontraban en la explanada desde el interior de sus vehiculos, pero ninguno prometio decir nada a su salida. .