GUIA: 1602630 SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: SUMAN YA 84 CASOS EN LO QUE VA DEL A;O CABEZA: ALERTA EN TABASCO; DETECTAN BROTE DE COLERA EN LA ZONA DE LA CHONTALPA CREDITO: ESPERANZA CADENA COUTI¥O, CORRESPONSAL VILLAHERMOSA, Tab., 15 de febrero.-La Secretaria de Salud Publica alerto hoy sobre una epidemia de colera, circunstancia en la zona de La Chontalpa, donde se ha detectado el mayor porcentaje de los 84 casos que van, solo desde principio de 1994, lo que se traduce en 1.86 afectados por dia. El vocero de la institucion de Salud, Alberto Santana del Angel, dijo a El Nacional que el repunte obedece principalmente a las intensas lluvias que han azotado al estado desde fines del ano pasado a la fecha, asi como a la excesiva confianza dela poblacion, ante la considerable baja que se habia registrado. Explico que se ha intensificado la accion de las brigadas en los municipios que presentan una situacion alarmante, lo que les ha permitido detectar que aun cuando se traten los pozos de agua, con cloro, las lluvias de la noche arrastran las heces fecales hacia las horadaciones, principalmente a las que no tienen trocal (borde de cemento). Agrego que la humedad que propician las lluvias, tambien impiden que los habitantes de las comunidades hiervan el agua, lo que aumenta mas el riesgo de contraer la enfermedad. Los municipios de la Chontalpa en los que se declaro la epidemia de colera, son: Nacajuca, Cunduacan, Camalcalco, Cardenas, Huimanguillo, Paraiso y en el Centro. Desde 1991 en que reaparecio el virus del vibrion chlorae en Tabasco, los casos habian disminuido de 589 detectados en ese ano (35 por semana), bajaron a 346 en 1992 (7 por semana) y a 274 (5 por semana) en 1993. No obstante, del 1 de enero a la fecha han aparecido ya 84 pacientes -uno de ellos fallecio-, lo que representa 1.86 pacientes por dia, con tendencia a aumentar. .