GUIA: 1602616 SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: LA DEMOCRACIA SE GANA MEDIANTE LA LUCHA, AFIRMA EL CANDIDATO DEL PDEM-UNO CABEZA: SUICIDA, NO PARTICIPAR EN COMICIOS: MADERO CREDITO: ACAPULCO, Gro., 15 de febrero.-Seria suicida dejar de participar en los comicios de agosto proximo si no hay reformas a la Ley Electoral, enfatizo hoy aqui el candidato del PDM-UNO, Pablo Emilio Madero Belden, quien explico que es un error visionario decir: "si no hay democracia no participo, porque entonces estas frito, nunca la va a haber". En este sentido, subrayo que la democracia hay que lucharla y ganarla. Si hay irregularidades, insistio, que se exhiban, pero debemos tener al pueblo de pie exigiendo sus derechos, puesto que generar el desaliento ciudadano favorece a la continuidad del sistema. En conferencia de prensa que se llevo a cabo en un hotel de este puerto turistico, el abanderado pedemista hizo un llamado a su homologo priista, Luis Donaldo Colosio para que manifieste su punto de vista respecto al ofrecimiento del dirigente cetemista, Fidel Velazquez, quien comprometio 5.5 millones de votos de los obreros a favor del tricolor. "A mi me daria vergenza que me ofrecieran un solo voto", inquirio Madero Belden, pero hay que esperar que opina el abanderado del PRI sobre el voto corporativista, anadio. Otro aspecto que trato el aspirante presidencial del PDM-UNO fue el religioso. Al respecto, asevero que ninguna secta o grupo religioso puede ir en contra de los valores esenciales que nos conforman como nacion, por lo que fustigo a aquellas que predican el rechazo a nuestros simbolos patrios. De igual manera, se pronuncio en contra de que la diplomacia mexicana se vuelve exilio para politicos en desgracia, ya que esta es una actividad esencial para el pais y la deben desempenar funcionarios de carrera. Al abundar sobre las relaciones exteriores de nuestro pais, afirmo que ante cualquier interes de partido esta la soberania nacional, la cual radica en el pueblo mexicano, cuya mayor expresion politica es el sufragio efectivo. Rechazo cualquier intervencion externa, porque "los problemas de los mexicanos los resolvemos los mexicanos". Indico que podran venir todos los observadores internacionales que quieran, quienes podran turistear y conocer a nuestro bello pais, pero jamas permitiremos que se entrometan en asuntos internos, subrayo. Durante la conferencia de prensa que duro aproximadamente una hora, Pablo Emilio Madero, al opinar sobre el compromiso del candidato priista a la presidencia, Luis Donaldo Colosio, de rechazar el voto obligado, declaro que seria bueno conocer su punto de vista referente a la oferta de 5.5 millones de votos realizada por el veterano dirigente cetemista Fidel Velazquez. Reitero que el voto corporativo denigra al ciudadano y distorsiona el sufragio efectivo. Si la decision ciudadana es inducida a favor de un partido politico es violatorio a la libertad del ciudadano y se contrapone a una de las bases de una contienda democratica, que es la equidad, apunto. Al tocar el tema "espinoso" de la religion, puesto que muchos aspirantes temen tocarlo porque podria restarles votos, Pablo Emilio Madero dijo que es un derecho de los padres de familia el decidir si su hijo recibe o no una educacion religiosa. Entre cuestionamientos que se vuelven posiciones de los reporteros, Madero respondio convencido, nada tiene que ver la civilidad con lo religioso, son dos aspectos como el agua y el aceite, por lo cual quien predica una religion no tiene ningun derecho a meterse con nuestros simbolos patrios. Reclamo a la secta Testigos de Jehova por su "practica perniciosa que inculca a los ninos mexicanos el rechazo a la bandera y al Himno Nacional. De ahi, comento el reclamo contra el PRI, porque se apropia de los colores patrios que pertenecen y le dan unidad al pueblo de Mexico. A pregunta expresa sobre los observadores internacionales, sostuvo que nadie tiene derecho a prejuzgar a otro pais. Ademas, puntualizo los estadounidenses, principalmente interesados en seguir las elecciones en nuestro pais, tienen una percepcion distinta de nuestra realidad. Tras hacer una remembranza de las constantes intervenciones que velada o de manera directa han realizado durante la epoca posrevolucionaria las embajadas estadounidenses, el abanderado de la UNO asevero que un pueblo sin democracia sera siempre subdesarrollado, y la potencia del hurto sera siempre un obstaculo para el desarrollo de nuestra democracia, porque le conviene tener hacia el sur un pais docil a sus mandatos. Mas tarde, Pablo Emilio Madero sostuvo platicas con estudiantes, comerciantes y un dialogo publico, en la plaza central de este puerto. .