SECCION: ESPECTACULOS PAG. 17 CINTILLO: CABEZA: CREDITO: "Rock y sadomasoquismo han tenido un largo y torrido romance. Sin duda la musica contemporanea mas maleable de la historia ha servido como vehiculo para todas las manifestaciones del fetichismo, y el sadomasoquismo ha ocupado siempre un lugar central en las narrativas del rock", escribe Naief Yehya en su texto "El latigo en el escenario". Xavier Velasco se ocupa de "Cain, caete con la herencia", mientras Hector Siever se retuerce en "Los mitos del rock sadomasoca" y Sergio Monsalvo C. se relame con el "Sou ndtrack del dolor gozoso". Los cinco textos en cuestion conforman el numero 12 de Corriente alterna, que se mantiene fiel a sus principios al ser un "cuaderno de divulgacion con analisis e informacion en torno a la musica dentro y fuera del mainstream... de circulacion limitada, sin fines de lucro". Aunque muchos le auguraron vida corta y otras patranas por el estilo que no vale la pena citar, Corriente llega puntual para celebrar su primer aniversario. Doce meses, doce numeros de analisis documentado sobre las diversas tendencias de la musica alternativa constituyen, en nuestro pais, un hecho inusitado sin precedentes. Esta bocanada de aire fresco es cortesia de Editorial Doble A y un grupo de colaboradores dispuestos a divulgar, por amor al arte, la musica que se produce en los terrenos que no todos osan pisar. Con el eterno epiteto de "es una mafia", sus detractores han intentado desprestigiar Corriente, mientras no faltan aquellos desesperados que cada mes buscan una copia para dar rienda suelta a sus actividades piratas. Los cuadernos estan abiertos a las colaboraciones, siempre y cuando estas se ajusten a los criterios editoriales, se sustenten en un analisis serio y documentado y, por favor, esten bien escritas. El primer numero (marzo de 1993) era un abigarrado cuaderno en el que se ponia de manifiesto la diversidad de temas que en adelante se manejarian. Incluia cuatro textos sobre Metallica, un articulo largo sobre el world beat, una guia topografica sobre la nueva musica y un articulo de Xavier Velasco, que a estas alturas ya debe ser un clasico: "Dictadura de la ignorancia. Las noches tapatias del rock and roll". En adelante, los cuadernos han sido monograficos, y asi sus cien privilegiados lectores hemos tenido acceso a temas como el grunge y el cyberpunk, el renacimiento del cool y el surgimiento del acidjazz, el minimalismo y el rock chicano, el rock y las perversiones. Meses antes de su muerte, Corriente publico un analisis muy completo sobre la obra de Frank Zappa. El controvertido numero que cuestionaba la existencia del rock mexicano como un movimiento coherente y articulado causo seria indignacion de unos y reconocimiento de otros. A partir de abril, los cuadernos de Corriente alterna podran ser adquiridos mediante suscripciones, las cuales estan limitadas a cincuenta ejemplares, ya que Editorial Doble A desea mantener un tiraje limitado y evitar caer en el comercialismo. .