SECCION ECONOMIA PAG. 26 BALAZO: Presentacion del libro La Politica de la Deuda Externa CABEZA: Irreversible la modernizacion del pais, afirma Jose A. Gurria SUMARIO: Once anos le dan solidez y credibilidad al programa economico CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El esfuerzo de modernizacion que ha realizado nuestro pais, iniciado hace mas de 11 anos, es ya mayor de edad, y ello le da solidez, credibilidad y un caracter de irreversible a esta transformacion, asevero Jose Angel Gurria, director general de Nacional Financiera (Nafin) al destacar, que aunque pesisten rezagos y pobreza, "no debemos ceder ante la provocacion violenta ni cejar en nuestra determinacion por heredar a nuestros hijos un Mexico mejor". Durante la presentacion de su libro "La Politica de la Deuda Externa" efectuada ayer por la manana en las instalaciones del Fondo de Cultura Economica (FCE), Gurria Trevino resalto que la modernizacion de la economia mexicana es hoy un motivo de reconocimiento generalizado en el mundo entero. Agrego que las politicas, leyes, reglamentos, medidas, actitudes y la calidad de la gestion economica en Mexico son motivo de asombro, de estudio, analisis y ejemplo de como un pais en desarrollo puede superar obstac ulos e insertarse en una economia global. Ante el titular del FCE, Miguel de la Madrid Hurtado, el Director General de Nafin subrayo que el cambio de nuestro pais cuenta con el consenso de los grupos mayoritarios de la poblacion, lo que permite adivinar su permanencia futura, con los necesarios ajustes dictados por el momento y las circunstancias. Despues de hacer un breve resumen de las medidas economicas y sus buenos resultados obtenidos durante la presente administracion, tales como la renegociacion de la deuda externa, la disciplina fiscal, la privatizacion, la desregulacion, la apertura comercial dijo que se ha iniciado un circulo virtuoso de mayor credibilidad, mayor inversion, menor inflacion y mayor crecimiento. De esta forma, anadio, se han logrado los cuatro objetivos que ordeno el Presidente Salinas en su discurso de toma de posesion al Secretario de Hacienda de reducir el valor historico de la deuda, reducir la deuda como porcentaje del PIB, hacer un acuerdo multianual y, finalmente, de abatir la transferencia neta de recursos al exterior que entonces era de alrededor de seis por ciento al ano y que despues se convirtio en positiva. Por ultimo, y al reconocer que persisten pobreza y rezagos sociales, que se deben de identificar y combatir, afirmo que no "podemos permitir que la manifestacion de dichos problemas, por aguda que sea, desvirtue y empane un esfuerzo que es de todos los mexicanos. El volumen escrito por Angel Gurria, recoge, desde anecdotas poco conocidas que explica la conducta y actitudes de algunos de los protagonistas, descripciones detalladas de acuerdos y negociaciones y sus consecuencias, hasta un anexo tecnico y estadistico que puede servir de referencia para consultas sobre la materia. El libro, ademas se enriquecio con cuatro prologos, de David Ibarra, Jesus Silva Herzog, Gustavo Petriccioli y Pedro Aspe, titulares de la cartera de Hacienda entre 1977 hasta la fecha. .