SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: Renaud Collard, primer secretario de la embajada de Francia en nuestro pais CABEZA: El ingreso de Mexico a la OCDE lo hace el primer productor de crudo del organismo SUMARIO: Su entrada le otorgara confianza a banqueros internacionales, afirma CREDITO: Gabriel Tizoc Renaud Collard, primer secretario de la embajada de Francia en Mexico, concedio una entrevista a El Nacional y aseguro que en caso de que nuestro pais sea aceptado en la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economico (OCDE), a mediados del ano, "Mexico sera el primer miembro productor de petroleo dentro de la organizacion". El especialista destaco que Europa, despues de la crisis petrolera de 1973, instituyo la AIE (Agencia Internacional de Energia), con sede en Paris, y asi Mexico seria el unico productor petrolero, no afiliado a la OPEP, que no solo estaria en la OCDE, sino tambien en la AIE, la cual es un organismo de la misma OCDE. El primer secretario insistio que para ingresar a la AIE primero se debia dar el ingreso a la OCDE y "hasta un ano despues, pedir el ingreso al otro organismo". "Mexico tomo la decision politica dijo de diversificarse, por lo que hace casi tres anos comenzo las gestiones de ingreso a la OCDE, lo cual no corresponde a un solo hombre. El secretario general de este organismo, en junio de 1993, ya planteaba la posibilidad del ingreso de Mexico. "Su pais manifesto que no tenia prisa y que ingresaria en sus tiempos, no antes del TLC", decian. Ahora, agrego Renaud Collard, tienen que terminar de ajustar algunos cambios legales "para cumplir con las condiciones necesarias en favor de los inversionistas internacionales". Lo que ahora se requiere de Mexico abundo es que no se hagan discriminaciones con los inversionistas internacionales. Por ello el pais no perdera la caracteristica de pais en vias de desarrollo, pero debera ir adecuando su legislacion para equipararla con la de los desarrollados. Sobre la OCDE destaco que no es un club de paises desarrollados, ya que ellos tienen 12 Codigos de Conducta, por lo que el organismo supera y es mas ambicioso a la APEC, organismo de integracion economica sobre el Pacifico. La OCDE no es tan operacional menciono sino mas bien un organismo de reflexion, asi como de establecimiento de codigos, por lo que reconocio la labor del GATT (Acuerdo General de Aranceles y Tarifas). "Dentro de la OCDE, Mexico podra obtener mas inversion, mas conocimientos y mas informacion", con lo que los banqueros internacionales tendran una "marca de confianza", prueba de que el pais ingreso al mundo desarrollado. En otro orden de ideas, el primer secretario de la embajada de Francia en Mexico dijo que si EUA no hubiera firmado el TLC, "Mexico se hubiera volteado hacia Europa, decepcionado". Con todo, con la firma del TLC, agrego Renaud Collard, es mejor para Mexico, pues lo hace mas fuerte, ya que dicha integracion representa un movimiento natural que culminaria con dicho Tratado. El TLC, menciono, representa un "marco juridico" donde las reglas son mas claras para el intercambio comercial entre los tres paises, asi como con el resto del mudno, concluyo. .