SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: Comienza la recuperacion de pequenas y medianas industrias: Valdez Gaxiola CABEZA: Generara la microindustria cerca de millon y medio de empleos este ano SUMARIO: Estaran creciendo a un ritmo de 5%, la mediana empresa lo hara en un 2% CREDITO: LAURA JUAREZ E. Este ano la microindustria nacional podria alcanzar un crecimiento del orden del 5 por ciento, en tanto que las pequenas y medianas lo harian en un 2 por ciento "si todo funciona bien", sostuvo Alfredo Valdez Gaxiola, director general de la Industria Mediana y Pequena y de Desarrollo Regional, de la Secofi, al informar que estos indices permitirian generar, aproximadamente, un millon y medio de plazas, pues se espera un crecimiento para el el empleo del 3 por ciento. En entrevista, luego de inagurar el Seminario Mexico-Japon: la Subcontratacion, el funcionario acoto en relacion al desarrollo industrial el ano pasado que dentro de la micro, pequena y mediana empresa hubo sectores que registraron decrecimiento, pero que ya empiezan a recuperarse, como es el caso de la industria del vestido, muebles y de alimentos. Reconocemos, dijo, que en algunos sectores de industriales mantuvieron tasas practicamente sin crecimiento y, en algunos casos hasta de "algun decrecimiento pequeno", sin embargo, continuo, tambien hay sectores que a pesar de que presentaban ya una "senal de alarma, han dado la vuelta" y se empiezan a recuperar como es el caso de los sectores arriba mencionados. Explico que en el periodo l989-1993 en terminos generales la microempresa mantuvo un crecimiento de orden del 3 por ciento, en tanto que las pequenas y medianas lo hicieron en 1 por ciento. Valdez Gaxional, sostuvo que ahora con el Tratado de Libre Comercio y las promiciones interempresariales en los proximos meses se tendra un crecimiento importante. Estas variables, acoto, permiten estimar que este ano se podria recuperar la dinamica registrada en el periodo l989-1990, y que la microindustria crezca a un cinco por ciento y la pequena y mediana al 2 por ciento. Afirmo que las autoridades involucradas en los programa relacionados con estos subsectores "estamos promoviendo organizaciones empresariales que permitan mejorar su posicion de gestion en los mercados", ademas de que se pretende acercarlos a mejores tecnologias. En otro orden y durante su discurso en el referido seminario de Subcontratacion, Alfredo Valdez apunto que esta es una oportunidad mas de negocio para este sector, que no solo le permitira a las micro, pequenas y medianas aprovechar mejor sus recursos, sino que le facilitara su vinculacion con empresas de mayor tamano, tanto nacionales como extranjeras. Hiroshi Saito, director general de la Agencia de Cooperacion Internacional (Jica) de Japon, comento por su parte que su gobierno tiene 68 representaciones de esa oficina en todo el mundo, dentro de las cuales sobresale la de Mexico por el dinamiso que esta teniendo la subcontratacion aqui. .