SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: Las autoridades llaman a sectores a presentar sugerencias CABEZA: Adecuaciones a la ley aduanera en el proximo periodo sesiones del Congreso SUMARIO: No son cambios solo ajustes para el TLC: Gutierrez Levy CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA Pedro Noyola acoto que no hay ninguna modificacion especifica aun, pero "si hay algunas propuestas" por parte de los importadores y expotadores, de como ellos piensan podria perfeccionarse el marco normativo de las aduanas. Creemos, agrego, que este ha mejorado sustancialmente, pero si hay propuestas para mejorarlo seran tomadas en cuenta. En otro orden pronostico que durante l994 las exportaciones mexicanas creceran 10 por ciento en terminos de dolares, y afirmo que el deficit comercial, que se preve continuara este ano, podra ser facilmente financiado por las crecientes inversiones que ingresan al pais. Sobre modificaciones a la ley aduanera, el Administrador General de Aduanas, de la SHCP, Manuel Gutierrez Levy, dijo, en entrevista por separado y al participar tambien en el L Congreso Anual de la ANIERM, que es costumbre entre usuarios y autoridades sentarse a la mesa para analizar o proponer retoques a dicha legislacion. Aclaro que no son cambios sino ajustes de la ley adecuarla al Tratado de Libre Comercio, y confirmo que estas adecuaciones seran enviadas al Congreso de la Union en el proximo periodo de sesiones. Asimismo, y durante su participacion en el referido Congreso, el funcionario de la SCHP senalo que las aduanas han dejado de considerarse un instrumento protector de los intereses de un pais en particular, para actuar ahora en beneficio del territorio en que se convierte la zona de libre comercio. Aclaro que no existen cambios sustanciales en las aduanas y se continuaran aplicando los mismos procedimientos, existiendo solo pequenos ajustes. En otro orden apunto que en aquellas importaciones en que por la entrada en vigor del TLC no hayan recibido el tratamiento de preferencia arancelaria, podran solicitar la devolucion o compensacion del arancel pagado en exceso. Para ello, el afectado debera hacer un tramite sencillo dentro del ano siguiente a la fecha de importacion. Asimismo, informo que quienes importen ya pueden solicitar a las autoridades del pais que les otorgue por escrito si el bien que van a comprar cumple o no con los requisitos para considerarlo originario de la region. Este paso, previo a la entrada del producto, dijo, otorga seguridad juridica. Explico que en el caso de los exportadores estos podran hacer lo mismo ante las autoridades respectivas de Canada o Estados Unidos. Finalmente, explico que las autoridades de los tres paises socios del TLC podran realizar visitas o entregar cuestionarios a los exportadores o productores de un bien para ver si los productos cumplen o no con la regla de origen; los empresarios podran permitir o no estas acciones, aunque, aclaro, el negarse a dar la informacion dara lugar a que las autoridades nieguen el trato arancelario preferencial acordado en el Tratado. .