SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: Reporte de la Concanaco CABEZA: Avances inflacionarios y en tasas deben traducirse en la industria SUMARIO: El siguiente paso es que los alcances macroeconomicos se trasladen a lo micro CREDITO: LAURA JUAREZ E. La estrategia economica implementada en el pais ha tenido buenos resultados, siendo lo mas importante haber logrado que la inflacion en l993 haya alcanzado un digito (8.01 por ciento); se estima que en l994 se mantendra en ese nivel, y con un menor indice debido a la disciplina fiscal, la apertura y estabilidad cambiaria; pero rebasara el cinco por ciento con la reactivacion de la demanda, que se espera para el segundo semestre. Ello de acuerdo con el ultimo reporte economico de la Confederacion de Camaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), en el cual se senala, asimismo, que sin dejar de reconocer que los resultados globales de l993 mantuvieron una tendencia positiva, la realidad productiva del pais resulta poco satisfactoria, dado que el aumento previsto para la actividad economica al final del 93, es el mas bajo de los ultimos anos. Afirma que en l994, con la continuacion del proceso de de reestructuracion economica y la entrada en vigor del TLC, se habran de redoblar esfuerzos, donde la prioritad nacional debe ser adecuar los logros macroeconomicos a las condiciones de la microeconomia, para que puedan incidir en el crecimiento de las empresas y de la economia nacional, Concanaco senala que en l993, no obstante y a pesar de los costos en cuanto a produccion, baja en las ventas y un desempleo de 3.4 por ciento, se lograron avances en materia economica, como son las tasas de interes a su nivel mas bajo al cierre del ano, superavit en las finanzas publicas y otras reformas institucionales como es la autonomia del Banco de Mexico y la continua reprivatizacion de empresas publicas. .