PAG. 2 SECCION: Deportes CINTILLO: Se recupera de delicada operacion en la columna vertebral CABEZA: Regresare a la caminata: Alberto Cruz SUMARIO: Solo por orgullo quiere volver al podium de los triunfadores CREDITO: AVELINA MERINO Alberto Cruz, el andarin que en 1988 y 1990 fue campeon y subcampeon mundial en los 10 kilometros de caminata, se recupera satisfactoriamente de la intervencion quirugica que tuvo en la columna vertebral en septiembre anterior. Por puro orgullo se propone volver a estar en los mas alto del podium de premiacion, aun cuando en estos momentos los organismos que algun tiempo le apoyaron se muestren incredulos de que vuelva a lograrlo. Este joven, que actualmente cuenta con 21 anos, narra como los medicos de los organismos deportivos, Conade y COM, no creian en su malestar y finalmente por recomendacion del vallista Juan Vallin acudio con el ortopedista, Jesus Alberto Zavala, quien le hizo una fijacion entre la quinta lumbar y el primer hueso sacro. Su recuperacion es lo que mas le importa en estos momentos ya que en marzo le volveran a intervenir para quitarle la fijacion y asi poder hacer los movimientos propios de un marchista. Mas no es su intencion retornar al terreno competitivo en el presente ano sino a mediados de 1995. -¨Que apoyo has recibido de las autoridades en este periodo ? R.- Hasta el mes de septiembre tuve beca del COM, ahora solo del Estado de Mexico, pero no me dan de acuerdo al nivel que me corresponde. Es mas, ya casi me piden que lleve el certificado medico para saber si voy a quedar bien o de lo contrario me la retiran. Por parte de la Federacion Mexicana de Atletismo esta buscando que lo propongan como becario del COM, pues considera que es ahora cuando se debe ver el verdadero apoyo a los deportistas y no solo cuando triunfan. -¨ A cuanto ascienden tus gastos medicos de recuperacion ? R.-Al mes de aproximadamente 1,500 nuevos pesos, ya que tengo que pagar las consultas a 200 nuevos pesos, un fisiatra particular para los masajes en mi pierna derecha que tuve adormecida por casi dos meses, comprar alguna faja o sacarme una radiografia cuando se necesita para ver como avanza mi recuperacion y todo eso no me alcanza con los 700 que me da de beca el Estado de Mexico. Hace una especial aclaracion que Proexcelencia del Deporte le costeo unicamente la operacion, pero el resto ha sido por su cuenta, de ahi su inconformidad y a la vez su gran deseo de volver a la cima por sus propios medios. -¨ Emocionalmente como te has sentido ? R.-Me molesta la actitud que toman, porque cuando estas arriba todos te alaban y apoyan. Las autoridades trascienden por nuestras victorias, pero en situaciones como la mia me queda una experiencia amarga. Yo solo quiero demostrar que tengo la capacidad y talento suficientes para salir adelante. -¨Ahora que actitud has tomado ante la vida? R.- Se que debo ser mas precavido en todo lo que haga. Esta es una oportunidad para conocer que tan fuerte y como debo enfrentarme a la vida. Sin lugar a duda Alberto madura con esta experiencia y es por eso que mantiene firme confianza en ser uno de los mejores marchistas nacionales, dado el resultado positivo obtenido en este lapso de recuperacion. Su medico le comento que otras personas tardan hasta tres semanas o un poco mas para volver a caminar y el lo hizo al termino de una. -¨ En que momento descubriste que el malestar era grave? R.-Sucedio cuando no logre calificar para los JO de Barcelona, pero hasta ese entonces los medicos de Conade y del COM solo me daban tratamiento con masajes, argumentando que no era nada grave. Asi que ni la federacion de atletismo me creyo. Sin embargo el dolor persistia mas cuando entrenaba. Esto ultimo se le acentuo cuando, segun sus propias declaraciones, cambio de entrenador del profesor Juan Hernandez a Jose Alvarado, al imponerle cargas de trabajo bastantes pesadas a pesar de que su cuerpo no es apto para la resistencia de largas distancias. -¨Cuanto tiempo soportaste este ritmo de trabajo? R.- De octubre a diciembre del 92 y decidi volver a entrenar con Juan Hernandez quien me sugirio empezara desde abajo porque restaban solo cuatro meses para La Copa Mundial de Caminata que tendria lugar en la Ciudad de Monterrey, Nuevo Leon. En efecto, durante esa competencia Cruz punteo casi 18 de los 20 kilometros de la prueba, pero a partir de entonces en su rostro se reflejo total desesperacion y asi le aventajaron Daniel Garcia Cordova, un espanol y el encasillo hasta la tercera posicion. -¨Que sucedio despues? R.-Todavia la federacion me incluyo a la gira por Europa, ahi ya no pude terminar ninguna de las pruebas, sentia que la columna se me quebraba. Incluso tuve que dejar algunas cosas que me regalaron porque no podia cargar ni mi maleta. A su regreso acudio de inmediato al cirujano recomendado por Vallin. Estuvo dos meses en observacion y luego se procedio a la operacion entre la quinta lumbar y el primer hueso sacro. Manifiesta que fueron cinco horas en la plancha, donde le injertaron pedazos de hueso y le quitaron toda la rebaba provocada por lo estrellado de la columna. Finalmente, dijo, como deportista nunca sabes lo que te va a pasar. Se esta expuesto a todo. Tan pronto me quiten los tornillos tardare dos meses mas para reiniciar los ejercicios de elasticidad y, conforme me sienta, empezar a entrenar para los juegos olimpicos de 1996. Por todo lo expuesto queda de manifiesto que el caracter y la fuerza de voluntad hace a los campeones. Alberto Cruz tiene ambas virtudes y seguramente lo volveremos a ver grande como en su inicio. .