GUIA: C15ST00 SECCION: Ciudad Pag. 29 CINTILLO: Sera inaugurada en cinco meses CABEZA: Avance del 85% en obra civil de la linea 8 del Metro: Covitur SUMARIO: Se le considera como la columna vertebral del SCT; estara conectada con 12 estaciones CREDITO: FELIPE RODEA El presidente de la Republica, Carlos Salinas de Gortari, realizara una gira de trabajo por el Distrito Federal manana jueves, entre las obras que pondra en marcha se encuentra la inauguracion del puente vehicular del Eje 6 Sur Aculco, el cual es uno de los seis que se construyeron en el marco de la edificacion de la linea 8 del Metro. Senalo lo anterior, el vocero de la Comision de Vialidad y Transporte Urbano (Covitur), Ernesto Negrete, quien afirmo que la proxima inauguracion de la linea 8 del Sistema de Transporte Colectivo (STC), en el mes de julio, significara la disminucion de particulas contaminantes, estimadas en 75 toneladas diarias, cantidad equivalente a la que producen en conjunto 230 autobuses, mil 660 microbuses y 18 mil automoviles. En un comunicado de prensa, se informo que con la puesta en marcha de esta linea del Metro, el crecimiento de este medio de transporte, de 1989 a la fecha, sera de seis kilometros por ano en promedio; actualmente, el avance registrado es del 85 por ciento en obra civil y el 75 por ciento en electromecanica. A nivel Mundial, el STC esta situado en el quinto lugar por su extension (158 kilometros, sin contar con los 20 de la nueva linea) y el tercero por el numero de pasajeros transportados. De acuerdo a un balance preliminar, la linea 8 esta considerada por las autoridades del Departamento del Distrito Federal (DDF), como la columna Vertebral del Metro, en virtud de que conectara con 12 estaciones), se estima que para el segundo semestre de 1994, la captacion de la red pasara de 4.5 millones de pasajeros a 5.1 millones en promedio, con la puesta en marcha de la nueva ruta del Metro. De esta forma, se espera que la Linea 1, de Pantitlan a Observatorio disminuya su ocupacion en un 4 por ciento y la 2, de Taxquena a Cuatro Caminos en un 13.3 por ciento; mientras que la 4, de Santa Anita a Martin Carrera y la 9, de Tacubaya a Pantitlan, incrementaran su transportacion en 45 y 31 por ciento, respectivamente. El funcionamiento de la nueva linea, que operara del oriente al centro de la ciudad y visceversa, permitira que la poblacion, se ahorre cerca de 300 mil horas-hombre al dia y coadyuvara al control de la contaminacion ambiental, pues se espera disminuir el uso de vehiculos particulares y hayan menos congestionamientos con la habilitacion del Eje 3 Oriente, Francisco del Paso y Troncoso como via Rapida. Entre las obras que se han llevado a cabo para mejorar el transito vehicular y son resultado de la construccion de la linea 8 del Metro, estan los seis puentes en los cruces de Francisco del Paso y Troncoso, con Rio Churubusco; Eje 6 Sur Aculco; Eje 5 Sur Purisima; Canal de Apatlaco; Tezontle y Plutarco Elias Calles. Asi el Eje 3 Oriente se convierte en via rapida, desde el Circuito Interior, hasta el Viaducto Rio de la Piedad, lo que permitira ahorro de tiempo en el traslado de un punto a otro de la capital mexicana. Cabe senalar, que la linea 8 sera mixta; esto es, 13.4 kilometros superficiales y el resto subterraneos, con una profundidad de nueve metros en promedio y de 16 cuando son estaciones de transbordo. Las estaciones de la nueva linea son: Iztapalapa, Santa Barbara, Escuadron 201, Aculco, Apatlaco, Tezontle, Coyuya, Santa Anita (enlace con linea 4), La Viga, Chabacano (transbordo con lineas 2 y 9), Obrera, Doctores, Salto del Agua (cruce con la linea 1), Venustiano Carranza, Bellas Artes (encuentro con linea 2) y Garibaldi. Durante el recorrido que por las mencionadas obras realizo EL NA CIONAL el dia de ayer, se pudo constatar que tambien se llevan a cabo obras de urbanizacion adicionales entre las que destacan los 3.14 kilometros del Eje Central, cuya vialidad ya se abrio a la circulacion vehicular. Asimismo, en mayo de 1994, quedaran totalmente liberados el Eje 3 Oriente y Avenida 5, en un tramo de 5.81 kilometros y tambien los 6.88 kilometros de la calzada Ermita-Iztapalapa. Se informo que esta linea del Metro sera la primera que contara con una Subestacion Electrica de Alta Tension, que tiene la ventaja de alimentar directamente para cubrir las necesidades del STC, de esta forma, se acabaran con los constantes paros de los trenes por las fallas en la alimentacion electrica de las estaciones de la Compania de Luz que se suscitan, principalmente en las lineas 4, 5, 6, 7 y 9. Durante el recorrido, se pudo constatar el gran movimiento humano que se desarrolla en el transcurso de la linea 8 del Metro, a fin de que sus instalaciones esten en optimas condiciones para funcionar en el mes de julio, trabajos que generan 20 mil empleos directos e igual numero de indirectos imas condiciones para funcionar en el mes de julio, trabajos que generan 20 mil empleos directos e ig .