SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 19 CINTILLO: AMENAZAN A DE LEON CARPIO CON OLA DE PAROS EN DEMANDA DE ALZA SALARIAL CABEZA: ROBAN 6 NI¥OS POR DIA EN GUATEMALA CIUDAD DE GUATEMALA, 10 de febrero (AFP y EFE).- El Ministerio Publico (fiscalia) denuncio este jueves que al menos seis ninos son robados cada dia en Guatemala, aparentemente para ser envidos a familias de Europa y Estados Unidos que pagan hasta 17 mil dolares por cada pequeno. El Fiscal General de la Republica, Telesforo Guerra, dijo que ordeno una "profunda investigacion" sobre el "alarmante" asunto, en el que estaria implicada una "organizacion" de abogados nacionales. Mientras, el director de Instituto de Investigaciones del Ministerio Publico, Claudio Porres revelo que varios abogados guatemaltecos ofrecen sus servicios a familias de Estados Unidos y Europa, que gastan hasta 17 mil dolares en el proceso de una adopcion. Un abogado que hace este tipo de tramites, y que pidio no ser identificado, explico que "se esta confundiendo el trafico ilegal con las adopciones legales, que son dos cosas diferentes", y critico a las autoridades por no hacer la diferencia entre los terminos. El Ministerio Publico y la Policia Nacional iniciaron en los ultimos meses una serie de operativos contra las llamadas "casas cuna clandestinas", en donde ninos robados o en vias de adopcion son atendidos y preparados para su entrega a las familias respectivas. En el ultimo operativo las autoridades involucraron en el negocio a la esposa de un militar retirado, el Coronel Guillermo Samayoa, ex director de la Escuela Politecnica. El abogado consultado por la AFP dijo que "son muchos los casos de madres que dan en adopcion a sus hijos por razones economicas", y manifesto que los tramites de una adopcion en Guatemala son "complicados", por lo que es "muy dificil" que el asunto se haga de manera ilegal. Pero el Ministerio Publico confirmo tres casos de salvadorenas, de 19 a 22 anos, que aceptaron "alquilarse" por unos 862 dolares para quedar embarazadas y luego vender sus hijos a extranjeros mediante su adopcion ilegal contratada por bandas mafiosas. En otro contexto, el presidente guatemalteco, Ramiro de Leon Carpio, califico de "vergonzoso" que aun existan en el pais politicos que toquen las puertas de los cuarteles en busca de un golpe de Estado. De Leon declaro que no existen en su despacho pruebas suficientes para llevar a los tribunaloes a esos politicos, que no identifico. El presidente afirmo que no teme ningun golpe de Estado porque institucionalmente el ejercito no tiene intencio de trastocar el sistema democratico sino de fortalecer y consolidar la democracia. Por lo pronto, decenas de miles de empleados del sector Salud iniciaron hoy un paro de labores atendiendo solo urgencias, paralelo al que realizan unos 8,000 profesionales de la adminstracion publica, en tanto otros trabajadores estatales anunciaron huelgas para la proxima semana, todos en demanda de aumentos salariales. .