SECCION: INTERNACIONAL GUIA: ALFONS00--------- PAG. 18 CINTILLO: ANALISIS CABEZA: Alfonso Guerra: quiere un PSOE sin fanaticos CREDITO: Raul Perez L.P. MADRID.-El numero dos del socialismo espanol, Alfonso Guerra, advirtio, en su reaparicion ante la opinion publica, tras un prolongado silencio, que solo aceptara formar parte de la nueva direccion del PSOE "si esta es equilibrada y no excluye a nadie". "Esto quiere decir que el partido en su conjunto se sienta satisfecho, que haya personas con capacidad, que la sociedad espanola reciba la idea de que el PSOE es una organizacion que se pone de acuerdo, tiene objetivos que no son internos sino para transformar la sociedad", anadio. Alfonso Guerra, vicesecretario general del PSOE, preciso que se debe demostrar que nadie "se queda con el silloncito, que no haya fanaticos en la direccion del partido" y una buena convivencia. "Si quieren que yo este, estare, pero si no es una direccion equilibrada, sere yo quien no quiera estar". Uno de los congresos del PSOE mas controvertidos, desde el 28, celebrado en 1981, sera el numero 33 del proximo marzo. El actual secretario general y jefe del gobierno, Felipe Gonzalez, tendra las manos libres para formar una direccion que responde a nuevos criterios, basados en una renovacion interna, que podria perjudicar a los partidarios de Alfonso Guerra, proclives a sostener las conquistas sociales. El ultimo congreso de los socialistas catalanes demostro que el equilibrio en la familia del PSOE es inestable. A rio revuelto, la derecha conservadora cree que "la division del PSOE nos va a beneficiar", Alfonso Guerra quiere, por su parte, contar su gente en la direccion. Siempre manejo las listas de candidatos y hoy aparece hipoteticamente "en minoria". Alfonso Guerra, que se confiesa "no soy guerrista, soy socialista", proclamo hoy su amistad con Felipe Gonzalez. El vicesecretario general del PSOE rompio su silencio -"a los renovadores les he roto su estrategia con mi silencio"- despues de varios meses sin pronunciarse publicamente. Su reaparicion se produce despues del proceso de seleccion para buscar a los 880 delegados al 33 congreso del PSOE, y despues de la huelga general del 27 de enero. Sus partidarios han conseguido casi un 40 por ciento de delegados, para el trascendental conclave socialista. Segun Alfonso Guerra, la renovacion que reclaman algunos dirigentes socialistas, implica "matar a Guerra", Joaquin Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid y alto dirigente renovador, en dos segundos contesto a Guerra: "Los equilibrios siempre estan bien". Alfonso Guerra regresa con fuerza, para fortalecer su posicion, controvertida por su silencio, cuando muchos de sus partidarios recibian duros golpes en el proceso de seleccion de delegados al congreso del PSOE. El vicesecretario general considera que "es posible" el acuerdo con los sindicatos en algunos puntos de la reforma laboral (que motivo la huelga general) especialmente a las condiciones de acceso y abandono de la actividad laboral. "Ocupemonos tambien de que los empresarios aguanten el palo de su vela e inviertan en algo que es ahorro: la seguridad en el trabajo". Califico de "barbaridad" -inaceptable en un sistema democratico- la posicion del ministro de Economia, Pedro Solbes, por asegurar que el gobierno no cambiara su politica economica, salga lo que salga del 33 congreso. Lo que esta en crisis es el sistema capitalista, no el estado del bienestar: "Lo que esta en crisis es el sistema economico que no es capaz de mantener el estado de bienestar", anadio Alfonso Guerra. Segun, el numero dos del socialismo espanol, los cambios de la politica internacional hay que verlos con nuevas perspectivas, para considerar el estado del bienestar, "pero no puedo aceptar que haya que perder las conquistas sociales que han costado sangre, sudor y lagrimas a mucha gente de muchos pueblos del mundo". "šEs que se puede aceptar, como se intenta en Portugal, bajar la edad a 14 anos para que los ninos puedan trabajar? No, no estoy dispuesto a que esto sea la revision del estado del bienestar, porque la sociedad ha conquistado ese derecho para que los ninos no bajen a una mina... las conquistas sociales se han ganado con esfuerzo, no se les ha regalado nadie". "Y ahora vienen los nuevos teoricos modernos, diciendo que esto hay que echarlo para atras. He oido decir que las pensiones tienen que ir para atras, que cada quien se la busque como pueda. Eso no se puede decir. Las grandes conquistas del bienestar hay que sostenerlas y mantenerlas y revisar lo que haya que revisar", indico Guerra. Por ejemplo, la salud. "Nadie se ocupa de la salud laboral. El 25 por ciento de los accidentes laborales mortales de la Union Europea se produce en Espana. Es una tasa tres veces la britanica o dos veces y media la alemana y dos veces la francesa, que se pierden en jornadas laborales como diez huelgas generales al ano". Segun Guerra, tiene "muchisimo menos poder del que se ha dicho siempre y muchisimo mas del que me gustaria" nerales al ano". Segun Guerra, tiene "muchisimo menos poder del que se ha d .