SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 17 CINTILLO: NO NOS RETIRAREMOS DICEN SERBIOS-BOSNIOS; QUIEN ATAQUE SARAJEVO SUFRIRA LAS CONSECUENCIAS: CLINTON CABEZA: REUNION DE LA ONU A PETICION RUSA; PODRIA VETAR EL ULTIMATUM DE LA OTAN SUMARIO: UN BOMBARDEO DE LA ALIANZA ATLANTICA PROVOCARIA UNA TERCERA GUERRA MUNIDAL, ADVIERTE YUGOSLAVIA NACIONES UNIDAS, 10 de febrero (EFE,Notimex, AP, AFP y Reuter).- El Consejo de Seguridad acordo celebrar el viernes un debate sobre la situacion en Bosnia, solicitado con propositos distintos por los No Alineados y por Rusia. Mas de 20 paises se inscribieron para participar en el debate abierto, y se espera que la cifra se triplique manana por lo que probablemente debera continuar el lunes. La reunion formal fue convocada con doble agenda, porque los No Alineados la solicitaron el lunes, a instancias de Bosnia, para pedir accion decisiva internacional ante los cruentos bombardeos del fin de semana. Rusia la solicito con urgencia hoy para discutir medidas practicas a fin de colocar a Sarajevo bajo administracion de la ONU, tras la decision del miercoles de la OTAN que amenazo con bombardear a los atacantes si no retiran la artilleria a 20 kilometros de la ciudad sitiada, en un plazo de 10 dias. El embajador ruso, Yuli Vorontsov, anuncio la doble agenda, la propuesta por el que "es constructiva", y la de "otros grupos" que desean hablar "sobre armas y bombardeos". Vorontsov afirmo que "no se trata de impedir nada", ante una pregunta de si Rusia trata de evitar que la OTAN cumpla su amenaza de bombardear". Afirmo que el proposito es promover la internacionalizacion de Sarajevo, para establecer "un techo" que proteja a sus habitantes, lo que califico de una antigua propuesta rusa y excelente idea. El presidente de Rusia Boris Yeltsin estimo, en relacion al recurso a bombardeos aereos en Bosnia decidido por la OTAN, que "el remedio no debe ser peor que la enfermedad", dijo Anatoli Krassikov, jefe del servicio de prensa de la presidencia rusa. Yeltsin dialogo anoche por telefono con varios dirigentes Rusia habia pedido a EU que demostrara con hechos que es un pais "socio" y no adversario y aceptara una reunion urgente del Consejo de Seguridad de la ONU en la que, segun los observadores, Moscu trataria de paralizar los programados bombardeos de la OTAN contra los serbios de Bosnia. Rusia mantiene que la OTAN "no tiene facultades para adoptar decisiones" sobre la crisis balcanica, como tampoco las tenia el secretario general de la ONU, Butros Ghali, para pedir una intervencion. Por lo pronto, el ejercito ruso inicio ejercicios de alerta de los estados-mayores de las fuerzas nucleares estrategicas, bajo la direccion del ministro ruso de Defensa, Pavel Grachov. "El objeto de esos ejercicios es la aplicacion de los planes de puesta en estado de alerta de las tropas y de los planes de seguridad nuclear", indico el servicio de prensa del ministerio de Defensa. Esos ejercicios, que se prolongaran durante dos dias, "estaban previstos desde hace largo tiempo y se realizan regularmente", preciso un responsable del servicio de prensa quien rehuso todo comentario sobre la coincidencia entre esos ejercicios y el ultimatum de la OTAN. La postura de EU y sus aliados El presidente Bill Clinton dijo que no ve razon para que una desaprobacion rusa limite la determinacion de la OTAN de proteger Sarajevo y califico a la sitiada ciudad como clave para una solucion pacifica. OTAN. Clinton dio a conocer que habia recibido una carta de Yeltsin y que esperaba tener una conversacion telefonica con el, en la que persuadiria a los rusos Asistentes de la Casa Blanca dijeron que Clinton no ha llamado aun a Yeltsin. Clinton agrego; En lo que respecta a la determinacion de Occidente de levantar el cerco a Sarajevo mientras presiona por un acuerdo negociado de paz a la guerra civil en Bosnia, el presidente dijo; Por su parte, el subsecretario interino de Defensa, Walter Slocombe, dijo a los reporteros; El secretario general de la ONU Butros Butros-Ghali esta complacido por la rapidez de la respuesta del Consejo del Atlantico Norte a su reciente solicitud presentada a la organizacion, senalo un alto funcionario de la ONU. "Esto augura una buena cooperacion entre las dos organizaciones+, declaro Alvaro de Soto, asesor especial del secretario general. El primer ministro britanico, John Major, defendio el caracter humanitario del ultimatum dado por la OTAN, con el que se pretende evitar mas muertes entre la poblacion civil, y suspendio el suministro de ayuda como medida de "precaucion" y se mantendra vigente hasta que se cumpla el plazo de diez dias dado por la OTAN. El ultimatum de la OTAN y se llevara a cabo al terminar el plazo de diez dias si estos no cumplen las condiciones impuestas, dijo el ministro aleman de Asuntos Exteriores, Klaus Kinkel. Amenazas serbias El "ministro" serbo-bosnio de Informacion, Miroslav Toholj, amenazo con una Tercera Guerra Mundial en caso de ataque aereo occidental, advirtiendo que, pese al ultimatum de la OTAN, los canones serbios no se desplazaran "ni una pulgada". El ultimatum de la OTAN es una "intervencion terrorista" que "rechazamos" y a la que "responderemos por todos los medios", dijo Toholj en Pale, 25 kms al sureste de Sarajevo. "Los canones serbios no se moveran ni una pulgada. Estamos dispuestos a replicar". "Las primeras victimas de una intervencion seran los musulmanes y las segundas los cascos azules", advirtio el "ministro", portavoz del gobierno serbo-bosnio instalado en Pale. "Desde los primeros ataques aereos, la guerra se extendera a todo el territorio de Bosnia-Herzegovina y degenerara en una Tercera Guerra Mundial", agrego. Luego amenazo con "recurrir a armas nunca empleadas por los serbios". "No lograremos derribar 2O aviones, pero cinco si. Lo que sera suficiente para que los demas se den cuenta de que no estan seguros. No somos el Iraq ni nuestro ejercito el de Saddam Hussein". El portavoz de las Fuerzas Armadas yugoslavas, Coronel Liubodrag Stojadinovic denuncio la "farsa sangrienta y fabricada" de la matanza del sabado en el mercado central de Sarajevo (68 muertos), alegada por la OTAN para lanzar su ultimatum. El ultranacionalista serbio, Vojislav Seselj, dijo que en caso de que la OTAN bombardee las posiciones serbias en torno a Sarajevo, los serbios tendrian que atacar las bases aliadas en Italia y en otros paises de los que despeguen los aviones. Seselj declaro que "en el caso de semejante ataque habria que responder con golpes contra todos los objetivos accesibles de la OTAN: sus bases en Italia y otros paises de los que despeguen los aviones, al igual que contra las Fuerzas de Proteccion de la ONU (UNPROFOR)". Este diputado del ultranacionalista Partido Radical Serbio (SRS), que esta acusado por organizaciones internacionales de haber cometido crimenes de guerra en Bosnia, identifico la eventual intervencion de la OTAN en Bosnia con una "agresion contra Serbia, Montenegro o la republica serbia de Krajina". En tal caso el SRS organizaria a sus seguidores en unidades de voluntarios que se dirigirian inmediatamente a Bosnia para ayudar a los serbios-bosnios. Fuego de artilleria y de armas automaticas sacudio esta noche la capital bosnia de Sarajevo, rompiendo la tregua establecida por mediacion de las Naciones Unidas, se informo oficialmente. Segun las fuentes, el ataque, que ocurrio a las 23:30 horas local (22:30 GMT), se produjo desde una posicion no tomada por las fuerzas de paz de la ONU. Soldados de dos unidades francesas de las tropas de paz de la ONU habian sido desplegados en la linea de fuego de Sarajevo para interponerse entre el ejercito bosnio musulman y el serbio bosnio. El coronel Bill Aikman, portavoz de las Fuerzas de Proteccion de las Naciones Unidas (UNPROFOR) en Sarajevo, informo de que los soldados franceses tomaran posiciones en las zonas de Dobrinja, monte Zuc, Dobro Brdo, Vidikovac y en el estrategico puente de Grbavica. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (HCR) desmintio en Ginebra que sus colaboradores en Bosnia tengan prohibido salir del territorio bosniaco por parte de las fuerzas serbias. Las negociaciones prosiguen hoy Los politicos de las facciones beligerantes en Bosnia concluyeron al filo de las 18.30 gmt la primera jornada de negociaciones que celebran los mediadores internacionales, David Owen y Thorvald Stoltenberg, tras el ultimatum lanzado ayer por la OTAN en Bruselas. Las conversaciones proseguiran manana, viernes, a las 09.30 gmt en la sede europea de la ONU en forma de contactos bilaterales, informo el lider de los croatas bosnios, Mile Akmadzic. Los puntos a debatir en esos contactos bilaterales corresponden a los 15 localidades en litigio, siete de las cuales se disputan musulmanes y croatas y las ocho restantes serbios y musulmanes. En opinion de Akmadzic, que califico la jornada de hoy de "dificil" el mejor avance que ha podido producirse en las circunstancias actuales es que "las negociaciones no se han roto". Los mediadores internacionales respondieron de forma positiva a la solicitud del lider serbio, Radovan Karadzic, de crear una comision que determine la autoria de la matanza ocurrida el sabado en un mercado de Sarajevo. La comision estara constituida por expertos militares de UNPROFOR, entre ellos un ruso "para satisfacer a los serbios" y un malayo "para hacer lo mismo con los bosnios musulmanes", segun las fuentes. El lider de los serbios bosnios supedito hoy su participacion en las negociaciones de paz a la creacion de dicha comision investigadora, que, por ser la segunda, UNPROFOR denominara "nueva comision". Los resultados, aventuran los representantes de UNPROFOR seran los mismos que los obtenidos por la primera comision, pues dadas las caracteristicas del impacto y el hecho de que tanto musulmanes como serbios utilizan el mismo material "es imposible determinar la procedencia exacta del proyectil y en consecuencia la autoria de la matanza de 68 a¥os.en Sarajevo". .